La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
17-05-2025  |  Internacionales 16
    

Científicos desarrollan una IA capaz de predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer con solo un selfie








No es ningún secreto que las personas envejecen a ritmos diferentes, y que el estrés, el tabaquismo, la genética y otros factores se hacen patentes en nuestros rostros.

Ahora, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA) puede determinar la rapidez con la que envejece una persona utilizando solo un selfie, no para insultarla o halagarla, sino para evaluar su estado de salud.

En un nuevo estudio publicado en la revista The Lancet Digital Health, los investigadores utilizaron fotos de casi 59.000 rostros para entrenar un modelo de IA que estimara la edad biológica de las personas, es decir, su edad en función de su salud celular y no de su fecha de nacimiento. A continuación, aplicaron el modelo, denominado "FaceAge", a unos 6.200 pacientes con cáncer.

De media, los pacientes con cáncer aparentaban unos cinco años más que su edad real y tendían a tener lecturas de FaceAge más altas que las personas sin cáncer, según el estudio.

En particular, el modelo también ayudó a los médicos a hacer mejores predicciones sobre la esperanza de vida a corto plazo de los pacientes con cáncer que recibían cuidados paliativos. Sólo las mejores predicciones de los médicos se compararon con FaceAge solo en precisión.

"La edad que aparenta alguien en comparación con su edad cronológica realmente importa", afirma en un comunicado Hugo Aerts, uno de los autores del estudio y director del programa de IA en medicina del Mass General Brigham (EE.UU.).

Cuidados paliativos
Los investigadores afirman que, con el tiempo, la herramienta podría ayudar a médicos y enfermos de cáncer a tomar decisiones sobre los cuidados al final de la vida, pero que también podría utilizarse para abordar otros muchos problemas de salud.

El Dr. Ray Mak, uno de los autores del estudio y médico oncólogo del Mass General Brigham, afirmó que FaceAge podría utilizarse algún día como "sistema de detección precoz" de problemas de salud.

"A medida que pensamos cada vez más en las distintas enfermedades crónicas como enfermedades del envejecimiento, se hace aún más importante poder predecir con exactitud la trayectoria de envejecimiento de un individuo", dijo Mak en un comunicado.

La herramienta tiene algunas limitaciones. Se entrenó principalmente con personas blancas y no está claro cómo los factores que afectan a la apariencia de las personas -como la iluminación o el maquillaje- pueden influir en los resultados.

Los investigadores están ampliando su trabajo para incluir más hospitales y pacientes con cáncer en distintas fases de la enfermedad, además de probar la precisión de FaceAge con conjuntos de datos con cirugía plástica y maquillaje.

El uso real de una herramienta como FaceAge en la consulta del médico está aún muy lejos. Pero Mak afirma que "abre la puerta a un nuevo campo de descubrimiento de biomarcadores a partir de fotografías".



CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4



carlosrodolfovarela@hotmail.com
Radio La Corneta 103.5 FM
Tel. Fijo: (0370) 4437089
WhatsApp: +54 9 3705 044498



© Copyright | Hosting, Streaming y Desarrollo Web