|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Elecciones 2025: qué se votó en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis, y por qué puede ser un "anticipo" nacionalEste domingo 11 de mayo, las provincias de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis celebraron las elecciones provinciales y municipales, dando inicio formal al calendario electoral 2025 en la Argentina. Se trata de una instancia crucial que definirá el nuevo mapa político en varias regiones clave del país, con legisladores provinciales y concejales en juego, pero sin Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ni Ley de Lemas en ninguno de los distritos. Una de las particularidades de esta jornada es la diversidad de sistemas electorales. Mientras que Chaco y Jujuy mantuvieron la clásica boleta partidaria de papel, San Luis debutó con la Boleta Única de Papel, un formato que también se usará a nivel nacional en octubre. Por su parte, Salta votó con Boleta Única Electrónica, consolidando su apuesta por la tecnología electoral. El caso de San Luis es especialmente simbólico: fue la primera provincia en usar la Boleta Única de Papel, tras una fuerte reforma impulsada por el gobernador Claudio Poggi. ¿Qué se votó en Chaco? En Chaco se renuevan 16 bancas de diputados provinciales. No habrá PASO y se utilizó el sistema tradicional de boleta partidaria en papel. ¿Qué se votó en Jujuy? Jujuy renovará 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes. Además, se eligen concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos de la provincia. El sistema electoral fue el tradicional con boletas separadas por partido político. No habrá PASO. ¿Qué se votó en Salta? En Salta se elegirán 30 diputados provinciales, 12 senadores provinciales, convencionales municipales y concejales en distintas localidades. La provincia utilizó la Boleta Única Electrónica como herramienta para el sufragio, con el objetivo de agilizar y transparentar el proceso. Tampoco se celebrarán PASO, según lo dispuesto por el gobernador Gustavo Sáenz. ¿Qué se votó en San Luis? San Luis votó este domingo por 22 diputados provinciales (titulares y suplentes), 4 senadores provinciales, intendentes y concejales en diferentes municipios. Por primera vez en la provincia se implementó la Boleta Única Papel para los cargos locales. Las PASO también fueron suspendidas por decreto. Qué partidos arriesgan más bancas este domingo El peronismo es el espacio político que más bancas pone en juego, con un total de 31 escaños distribuidos entre Salta, San Luis, Jujuy y Chaco. La Unión Cívica Radical (UCR) debe renovar 23 bancas, principalmente en Jujuy y Chaco. Unión por San Luis arriesga 9 escaños en esa provincia. En cuanto a las cámaras altas provinciales, Compromiso por Salta es el partido que más bancas debe defender, seguido por el Partido Justicialista y Evita Conducción. Un anticipo del año electoral Aunque se trata de elecciones legislativas, el resultado podría funcionar como un anticipo de tendencias rumbo a los comicios nacionales del 26 de octubre, donde se renovará parte del Congreso nacional. El desempeño de los oficialismos locales y las alianzas opositoras será clave para leer el clima político del interior del país. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() Bianchi fue contundente cuando le preguntaron por la posibilidad de dirigir a Boca El Virrey fue entrevistado en la previa de la semifinal de la Champions League entre el PSG y Arsenal y no dudó a la hora de responder.
Deportes
![]() Con la bandera argentina, así confirmó Alpine a Colapinto como su nuevo piloto titular La escudería francesa sorprendió durante la madrugada de la Argentina con la noticia de último momento.
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|