La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
11-05-2025  |  Internacionales 18
    

Ultimátum de Europa a Rusia para que acepte una tregua en la guerra con Ucrania








Los aliados europeos de Ucrania, junto a Estados Unidos, lanzaron ayer un ultimátum a Rusia para que acepte un alto al fuego “completo e incondicional” de treinta días a partir de mañana o se exponga a nuevas “sanciones masivas”.

El ultimátum fue lanzado a Moscú durante una visita a Kiev de los mandatarios de Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido, que afirmaron contar con el apoyo del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Ucrania ya propuso un alto el fuego de treinta días varias veces en las últimas semanas, pero Rusia lo rechazó sistemáticamente, aduciendo que antes deben atenderse las exigencias rusas, en particular el fin de las entregas de armas occidentales a Kiev.

Con respecto al ultimátum de ayer, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió que el gobierno ruso “reflexionará” sobre la propuesta de tregua, pero que es “inútil” presionar a Moscú.

Una veintena de miembros de la llamada “coalición de voluntarios”, aliados de Ucrania, “decidieron apoyar un alto el fuego” de treinta días, indicó el presidente francés, Emmanuel Macron. Explicó que Estados Unidos supervisará que se respete la tregua, y “todos los europeos contribuirán”.

Si Rusia rechaza este alto el fuego o lo acepta pero lo viola, “acordamos que se prepararían sanciones masivas coordinadas entre europeos y estadounidenses”, añadió en una rueda de prensa en los jardines del palacio presidencial ucraniano con los líderes de Ucrania, Alemania, Polonia y Reino Unido.

“La posición que hemos alcanzado hoy es de absoluta unidad entre toda una serie de países de todo el mundo, incluido Estados Unidos”, apuntó el primer ministro británico, Keir Starmer.

Por su parte, el jefe de Gobierno alemán, Friedrich Merz, prometió que continuará la “ayuda masiva” a Ucrania en ausencia de una reacción del Kremlin. “Esta guerra no solo amenaza la integridad territorial de Ucrania. Esta guerra pretende destruir todo el orden político europeo. Por eso estamos al lado de Ucrania”, recalcó el nuevo jefe de Gobierno alemán.

El canciller ucraniano, Andrii Sibiga, señaló, por su parte, que un alto el fuego “completo e incondicional en tierra, mar y aire” podría “allanar el camino a negociaciones de paz” en el conflicto que empezó el 24 de febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

Sibiga afirmó que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y los cuatro dirigentes europeos presentes en Kiev mantuvieron una “fructífera” conversación telefónica con Donald Trump.

La visita de los líderes europeos a Kiev es una respuesta simbólica a las fastuosas celebraciones la víspera en Moscú por los 80 años de la victoria sobre la Alemania nazi, en presencia de varios dirigentes extranjeros, incluyendo el presidente chino, Xi Jinping.

En la plaza Roja de Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje el viernes a los soldados desplegados en Ucrania por “su valentía”, en el peor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que ha causado decenas de miles de muertos en cada país.

El Kremlin ya ha advertido que Rusia no cesará el fuego si antes no se ponen fin a los envíos de armas de los países occidentales a Ucrania. De otro modo, una tregua sería “una ventaja para Ucrania” en un momento en que “las tropas rusas avanzan” en el frente, aseguró.

Europa, en tanto, ya dijo que seguirá respaldando a Ucrania con fondos y todo el armamento que necesite.





CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4



carlosrodolfovarela@hotmail.com
Radio La Corneta 103.5 FM
Tel. Fijo: (0370) 4437089
WhatsApp: +54 9 3705 044498



© Copyright | Hosting, Streaming y Desarrollo Web