|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Un potente virus respiratorio sacude Brasil y las autoridades declararon alerta sanitaria: qué se sabe y cuáles son los síntomasEste escenario representa un "alto riesgo sanitario para la población", ya que dificulta el acceso adecuado y oportuno a servicios médicos críticos. La ciudad de Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina en el sur de Brasil, declaró un estado de emergencia sanitaria por un período inicial de 180 días. Esta medida se tomó en respuesta al aumento acelerado de casos de síndrome respiratorio agudo grave (SRAG), una enfermedad que puede ser provocada por diversos virus respiratorios, incluyendo el virus sincitial respiratorio (VSR), la gripe y otros patógenos. ¿Cuándo se oficializó el decreto y cuál es su duración? El decreto fue publicado oficialmente en el boletín de la municipalidad la noche del jueves 1 de mayo de 2025. Aunque el estado de emergencia tiene una duración inicial de seis meses, la alcaldía dejó claro que este plazo es prorrogable. Su extensión dependerá de la evolución de la situación epidemiológica en el municipio y de los informes técnicos que emitan las autoridades sanitarias. ¿Cómo está afectando esta crisis al sistema de salud de la ciudad? Las autoridades locales informaron que se observó un aumento "significativo" en las hospitalizaciones por cuadros respiratorios graves en todas las franjas etarias. Las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales municipales se encuentran bajo fuerte presión, especialmente en las áreas de neonatología, pediatría y atención a adultos. Este incremento de la demanda llevó a una situación de sobrecarga en la infraestructura hospitalaria, provocando hacinamiento y limitando la capacidad de respuesta del sistema de salud. Según se detalla en el decreto, este escenario representa un "alto riesgo sanitario para la población", ya que dificulta el acceso adecuado y oportuno a servicios médicos críticos. ¿Qué cifras oficiales se manejan hasta ahora? De acuerdo con datos de la propia Alcaldía, Florianópolis ya registró más de 400 casos confirmados de síndrome respiratorio agudo grave en lo que va del año. Este número es considerado elevado para un municipio con una población estimada de poco más de 537.000 habitantes. La rápida propagación del virus fue especialmente alarmante entre niños pequeños y personas mayores, dos grupos considerados vulnerables ante infecciones respiratorias. ¿Qué medidas incluye el estado de emergencia sanitaria? El decreto firmado por las autoridades municipales habilita una serie de acciones excepcionales orientadas a contener la emergencia y reforzar el sistema de salud local. Entre las medidas más destacadas se incluyen: Contratación temporal de profesionales de salud: se permitirá la incorporación inmediata de médicos, enfermeros, técnicos y otros trabajadores de la salud para reforzar la red pública. Ampliación de la jornada laboral: el personal ya vinculado al sistema podrá ser convocado para ampliar su carga horaria, siempre respetando las normas laborales y los límites legales. Dispensa de procesos licitatorios: con el fin de agilizar la respuesta sanitaria, se autoriza a la administración pública a realizar compras directas de insumos médicos, medicamentos, equipos y servicios sin la necesidad de licitaciones, que suelen implicar largos plazos administrativos. Estas medidas buscan garantizar una atención adecuada a la población, reducir la sobrecarga hospitalaria y evitar un colapso del sistema de salud. ¿Qué se espera en los próximos días? Las autoridades sanitarias seguirán monitoreando de forma constante la evolución de los casos, tanto en hospitales como en unidades básicas de salud. También se prevé que en los próximos días se intensifiquen campañas de vacunación, especialmente contra la gripe, y se promueva el uso de mascarillas en espacios cerrados o con aglomeración de personas. Además, no se descarta la posibilidad de adoptar nuevas medidas restrictivas o preventivas si la situación se agrava, como la suspensión de clases presenciales en escuelas, restricciones a eventos públicos o cambios en el funcionamiento del comercio. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() Después de la salida de Gago, quiénes son los candidatos de Riquelme para dirigir Boca El presidente y el Consejo de Fútbol analizan opciones para que el nuevo entrenador asuma antes del inicio de los octavos de final del Torneo Apertura.
Deportes
![]() Conmebol confirmó la sede para la final de la Copa Libertadores 2025 Alejandro Domínguez, presidente de la confederación, informó el estadio que volverá a ser escenario de la definición.
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|