|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
“Debemos transformar cooperativamente el mundo, de otro modo, la especie humana sucumbirá"Por José Yorg, el cooperario. "Debemos, a pesar de toda las dificultadas, buscar la paz, preservar la paz ante todo y luego construir ininterrumpidamente un nuevo mundo. Debemos transformar cooperativamente el mundo, de otro modo, la especie humana sucumbirá". J.Y. "La paz no es simplemente la ausencia de conflicto; la paz es la creación de un entorno en el que todos podamos prosperar, independientemente de la raza, el color, el credo, la religión, el sexo, la clase, casta o cualquier otra característica social que nos distinga". Nelson Mandela. Asumo plenamente que estamos en un escenario diferente absolutamente de los procesos anteriores determinado por el mal llamado neoliberalismo que signó nuestras vidas en base al pensamiento único, de que no existía vida fuera del capitalismo y ese hecho concreto hizo mucho daño en las cabezas de la gente ya que abandonaron las utopías de un mejor mundo. Debemos, a pesar de toda las dificultadas, buscar la paz, preservar la paz ante todo y luego construir ininterrumpidamente un nuevo mundo. Debemos transformar cooperativamente el mundo, de otro modo, la especie humana sucumbirá Actualmente nuestra doliente Latinoamérica exhibe otro escenario, más allá de que nos agrade o no, la realidad es que las utopías tienen nuevamente vigencia. Nosotros, TECNICOOP, irrumpimos en el año 1992 y dijimos que el neoliberalismo es una tormenta que pasará y ya ven, la tormenta pasó, ahora tenemos que construir sobre la destrucción. En América Latina se tiene que producir la segunda y definitiva liberación, creo que es éste un tema de profunda significación que merece ser debatido en el marco del bicentenario. Entonces me inclino a creer que los países latinoamericanos deben deshacerse de sus estructuras caducas que impiden desarrollarse plenamente, a eso me refiero con realizar la segunda independencia. Precisamente fue el estudio y la reflexión sobre la realidad de las cooperativas formoseñas en principio, y de la Argentina y latinoamericana después, las que me develaron que el cooperativismo, si bien no fue destruido por el neoliberalismo, sí fue demorado en su evolución, entumecido sus potencialidades interior como doctrina, inmovilizado como movimiento social, impidiendo así su evolución basada en experiencias y teorías sistematizadas, acertadas a la realidad. Estamos habilitados para afirmar que hay que impulsar, que hay que generar las condiciones para dar un salto de una etapa histórica cooperativa a otra porque el mundo cambió y el cooperativismo debe evolucionar para aportar desde su arsenal teórico y practico para superar tanta desigualdad social y económica. Debemos tener el coraje y la audacia para dar el salto cualitativo, que de hecho se está produciendo entre una paralizante concepción cooperativa economicista y excluyente de lo renovador, por qué no decirlo de la desvirtuación doctrinaria, por ello creo que esa nueva concepción del cooperativismo que hemos determinado en llamar del siglo XXI tiene que ser transformador de la sociedad porque de otro modo no recuperará su primigenia misión, y ello debe ocurrir inexcusablemente en el presente siglo. La ciencia y la tecnología hasta ahora no han construido un mundo mejor. Pongo en primer lugar la incuestionable virtud de los atributos con que está envestido el método cooperativo, su fuerza doctrinal y sus principios capaces de guiar creativamente la construcción de ese necesario nuevo y mejor mundo. En segundo lugar, pero no menos importante, la inevitabilidad benéfica del advenimiento cooperativo porque si la humanidad no logra ese cambio, simplemente sucumbirá como especie en razón de la destrucción a la que nos conduce el capitalismo agotado, en verdad estamos ante el dilema de hierro, o transformamos cooperativamente el mundo, o de otro modo, la especie humana sucumbirá, y entonces el mundo seguirá girando, claro… sin nosotros. ¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo! ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() Superclásico: se confirmó el árbitro para el duelo entre River y Boca de este domingo La Liga Profesional dio a conocer las autoridades para el partido que se jugará este domingo en el Monumental a partir de las 15:30 horas.
Deportes
![]() Murió Hugo Orlando Gatti, el arquero que fue símbolo de Boca y del fútbol argentino El exfutbolista tenía 80 años. Había sido operado de la cadera en febrero tras sufrir un accidente en la vía pública, pero su recuperación se complicó con un cuadro respiratorio agudo. Ídolo del Xeneize y con un paso por la Selección, marcó ...+
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|