La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
26-04-2025  |  Internacionales 12
    

Cuando la IA descifra los ladridos de tu perro








Entender qué significa cuando un perro ladra es un sueño largamente acariciado por muchas personas. Gracias a los recientes avances en inteligencia artificial (IA), esta "fantasía" ahora parece un poco más cercana a la realidad.

Una ventana al lenguaje animal
Un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan presentó un estudio prometedor en junio de 2024 en la Conferencia Conjunta Internacional sobre Lingüística Computacional, Recursos Lingüísticos y Evaluación. ¿Su objetivo? Utilizando tecnologías derivadas del procesamiento del habla humana para analizar vocalizaciones caninas. El origen de este proyecto es una simple observación: los perros se comunican, pero su lenguaje sigue siendo en gran medida inaccesible para los humanos. Para Rada Mihalcea, directora del laboratorio de inteligencia artificial de la universidad, este estudio representa un gran paso adelante:

Los avances en IA pueden utilizarse para revolucionar nuestra comprensión de la comunicación animal. Nuestra investigación abre una nueva ventana sobre cómo podemos aprovechar lo que hemos desarrollado hasta ahora en procesamiento del habla para empezar a comprender los matices del ladrido canino, declaró a la BBC.

Este enfoque se basa en modelos informáticos ya probados, diseñados originalmente para el reconocimiento de voz humana. Capaces de detectar variaciones de tono, timbre y acento, estos modelos han sido readaptados para procesar datos acústicos de los ladridos.

¿Puede la IA realmente “leer” las emociones de un perro?
Los científicos se preguntaron hasta dónde era posible llegar. ¿Puede la IA identificar si un perro está estresado, juguetón o cauteloso? Además: ¿puede determinar su sexo, raza o incluso edad únicamente a partir de sus vocalizaciones?

Para intentar responder a esta pregunta, el equipo analizó los ladridos de 74 perros, grabados en diversos contextos. Se examinaron meticulosamente el volumen del sonido, el timbre e incluso la estructura acústica. El objetivo: ver si los modelos de IA podrían establecer correlaciones precisas.

70% de precisión
Los resultados son alentadores. Según Artem Abzaliev, autor principal del estudio, la IA pudo identificar las características de los perros con un 70% de precisión. Una puntuación nada desdeñable dada la complejidad de los datos tratados: «Las vocalizaciones animales son mucho más difíciles de solicitar y registrar que el habla humana», explicó a la BBC.

De hecho, a diferencia de los humanos, a los perros no se les puede obligar a "hablar" cuando se les ordena. Por lo tanto, los investigadores tuvieron que registrar sus vocalizaciones en entornos variados y espontáneos para obtener una base de datos representativa.

Aplicaciones concretas para el bienestar animal
Este progreso abre perspectivas interesantes. Si la IA puede refinar su interpretación de las emociones o el estado de salud de los perros, podría convertirse en una herramienta valiosa para veterinarios, conductistas o simplemente adiestradores de perros preocupados por el bienestar de sus mascotas.

Desde un punto de vista ético, estas tecnologías también podrían utilizarse para prevenir mejor situaciones de estrés o malestar en los animales. En última instancia, también podrían promover una mejor comprensión interespecies y enriquecer las interacciones entre humanos y perros.

Aunque los resultados son prometedores, los investigadores siguen siendo cautelosos. La IA no reemplaza la observación humana y todavía no es una “traducción automática” del lenguaje canino. Sin embargo, este estudio demuestra que los sistemas diseñados para comprender el habla humana ahora pueden adaptarse a otras formas de comunicación acústica. "Nuestros resultados muestran que los sonidos y patrones derivados del habla humana pueden servir como base para analizar y comprender los patrones acústicos de otros sonidos, como las vocalizaciones de los animales, lo cual es muy prometedor", concluyó Rada Mihalcea.



CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4



carlosrodolfovarela@hotmail.com
Radio La Corneta 103.5 FM
Tel. Fijo: (0370) 4437089
WhatsApp: +54 9 3705 044498



© Copyright | Hosting, Streaming y Desarrollo Web