La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
25-04-2025  |  Nacionales 15
    

Mochilas con dinero, armas y cooperativas fantasmas: la trama detrás del fraude millonario en el Chaco



La Justicia federal investiga a un grupo acusado de montar una red de facturación apócrifa con cooperativas piqueteras para desviar fondos públicos. Entre los detenidos hay un contador, un referente social y su pareja.




Durante un operativo realizado en la madrugada del jueves, la Policía del Chaco detuvo a un matrimonio vinculado a movimientos sociales, señalados por la Justicia Federal como integrantes de una organización que emitía facturas apócrifas y lavaba dinero proveniente del Estado.

Los detenidos son Fernando Ayala, referente social y coordinador de distintas cooperativas, y su pareja, María José Reinau. Ambos son acusados de integrar una red cuyo presunto líder es el contador Walter Pasko, quien estaba prófugo y se entregó este viernes a la mañana.

Según la investigación, esta asociación ilícita habría utilizado datos fiscales de clientes para emitir facturas falsas y justificar cobros millonarios por supuestos servicios prestados a organismos públicos. Evadieron más de 150 millones de pesos.

En el celular de Ayala, secuestrado durante un allanamiento, los peritos encontraron videos clave para la causa. En uno de ellos, el referente piquetero aparece recibiendo fajos de dinero junto a sus socios. En otra grabación se observa cómo le pide a sus hijos menores de edad que lo ayuden a trasladar pilas de billetes dentro de su vivienda.

Uno de los registros más reveladores, fechado el 28 de septiembre de 2023, muestra la llegada de mochilas repletas de dinero y valijas tipo carry on. Al día siguiente, la familia Ayala viajó a Brasil con cinco valijas, aunque regresaron apenas tres días después. La Justicia sospecha que podrían haber intentado sacar fondos del país camuflados entre el equipaje.

Durante el operativo también se incautaron armas calibre 9 mm y .45 mm en poder de Reinau, quien además era propietaria de una peluquería céntrica señalada como parte de la operatoria.

Según la causa, Ayala figuraba como titular de varias cooperativas que recibían pagos del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), el Ministerio de Infraestructura, el Ministerio de Gobierno, Producción y al menos cinco municipios chaqueños.

El IAFEP, bajo la gestión de Mauro Andión —actualmente detenido por otra megacausa de corrupción— distribuía fondos públicos a organizaciones sociales cercanas al poder político durante la gestión de Jorge Capitanich. La Justicia estableció además que Diana Yael Daniel, esposa de Pasko, trabajó en el organismo y era familiar de Andión.

Claves fiscales robadas y una red de facturación trucha
La investigación, liderada por el fiscal Patricio Sabadini, se inició en 2022 tras denuncias de contribuyentes que detectaron facturas emitidas sin su consentimiento. Uno de los primeros casos fue el de un carnicero, quien aseguró que su contador, Walter Pasko, era el único con acceso a su clave fiscal. Otros denunciantes descubrieron facturas emitidas a su nombre pese a haber cerrado su actividad o nunca haber operado.

Una pareja relató que acudió al IAFEP para asesorarse sobre la creación de una fundación, pero fueron derivados al estudio privado de Pasko, quien luego habría utilizado sus datos para generar facturación apócrifa.

La fiscalía sostiene que al menos diez personas, entre ellas Pasko, Ayala, Reinau y familiares, conformaban una estructura destinada a generar crédito fiscal ficticio. “El contador Pasko se aprovechó de la confianza de sus clientes para emitir facturas falsas en perjuicio de ellos y en beneficio de entidades que él mismo administraba”, señala la denuncia.

Durante el período investigado, los implicados habrían incrementado significativamente su patrimonio, sin que exista correlato con sus ingresos declarados.

Qué dijeron los acusados
El abogado de Ayala, Juan Martín Vara, negó la existencia de una organización ilícita y aclaró que su cliente rompió relación con Pasko “por irregularidades en el manejo contable”. Además, desmintió vínculos con Ramón "Tito" López, otro dirigente piquetero detenido desde el año pasado y también investigado por lavado de activos.

Con los nuevos elementos aportados por los videos y los allanamientos -entre ellos en la peluquería de Reinau-, la Justicia evalúa avanzar hacia la elevación a juicio de una causa que ya lleva dos años en curso.





CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4



carlosrodolfovarela@hotmail.com
Radio La Corneta 103.5 FM
Tel. Fijo: (0370) 4437089
WhatsApp: +54 9 3705 044498



© Copyright | Hosting, Streaming y Desarrollo Web