La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
24-04-2025  |  Locales 16
    

José Yorg innova el aula: “He comenzado a reconfigurar el modo en que doy clases de matemáticas con ChatGPT”



“Esta experiencia pionera en su tipo, se inscribe dentro de una visión cooperativa y humanista de la educación, donde la tecnología no reemplaza al maestro, sino que lo potencia”.




En la Escuela N° 532 de la ciudad de Formosa, el maestro José Yorg, docente de Matemática y Ciencias Naturales del 6° grado “C”, ha comenzado a implementar una experiencia pedagógica innovadora al incorporar una herramienta de inteligencia artificial en el aula: ChatGPT.

El investigador pedagógico confirmó que: “He comenzado a reconfigurar el modo en que doy clases de matemáticas con ChatGPT”, y explicó que se trata de una herramienta de inteligencia artificial que introdujo recientemente en su práctica educativa. “mis primeros pasos son alentadores”, aseguró.
“En efecto —continuó Yorg—, en el proceso enseñanza-aprendizaje los educandos se muestran curiosos e interesados, es más, participan realizando preguntas que ChatGPT responde, logrando clases dinámicas”.

Yorg explicó que “Dado que los trámites burocráticos impiden por el momento publicar imágenes con estudiantes sin autorización previa de los padres, decidí ilustrar esta etapa con una imagen donde aparezco solo frente al grado”. “Lo importante no es que me vean a mí, sino que se comprenda que algo nuevo está pasando en las aulas”, expresó.

“Esta experiencia-resaltó- pionera en su tipo, se inscribe dentro de una visión cooperativa y humanista de la educación, donde la tecnología no reemplaza al maestro, sino que lo potencia, liberándolo de ciertas cargas y permitiéndole centrarse en lo esencial: Enseñar para transformar”.

Una visión que se proyecta desde la UNaF.

José Yorg agregó que “también me desempeño como Consejero y “Profesor invitado” en la Cátedra Optativa II "Constitución y Gestión Contable e Impositiva de las Cooperativas" a cargo de la Prof. Ana María Ramírez Zarza de la FAEN-UNaF, desde donde se proyecta una visión que aportamos del enfoque pedagógico cooperario en la formación de futuros Contadores públicos”.

“Además, he realizado numerosas publicaciones especializadas sobre educación cooperativa, en las que destaca el potencial transformador de la Inteligencia Artificial cuando se articula con una filosofía educativa centrada en la cooperación, la participación crítica y la construcción colectiva del conocimiento”, ilustró.

"Entre mis aportes más recientes se encuentran reflexiones en torno al “Docente cooperativo” y la “Corriente pedagógica cooperaria” en conjunto con la Prof. Cra. Ana María Ramírez Zarza, propuestas que invitan a pensar una educación del siglo XXI con raíces solidarias y herramientas tecnológicas al servicio de una ciudadanía activa y crítica”, cerró Yorg.





CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4



carlosrodolfovarela@hotmail.com
Radio La Corneta 103.5 FM
Tel. Fijo: (0370) 4437089
WhatsApp: +54 9 3705 044498



© Copyright | Hosting, Streaming y Desarrollo Web