|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Europa se prepara para la guerra mientras los partidos en España no alcanzan un acuerdo de rearmeEuropa se prepara para un rearme histórico ante las crecientes amenazas geopolíticas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció un plan ambicioso: movilizar hasta 800.000 millones de euros en Defensa para proteger al continente de posibles amenazas externas en plena guerra de Rusia en Ucrania. La OTAN, por su parte, reclama superar el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) de cada país miembro en gasto militar para 2029 y apunta incluso al 3%. Cantidad que parece no satisfacer a Donald Trump, quien ha pedido a las naciones de la Alianza que alcancen el 5%. En este contexto, España mueve ficha. El Gobierno aprobó el martes una transferencia de 2.084 millones de euros para Defensa, una cifra destinada a programas ya en marcha, según explicó la portavoz Pilar Alegría tras el Consejo de Ministros. Con los presupuestos prorrogados, el Ejecutivo insiste en su compromiso de alcanzar el 2% del PIB "lo antes posible", aunque evita fijar fechas. José Antonio Rodríguez, diputado del PSOE y portavoz de Defensa del grupo, reconoce en declaraciones "Euronews" que es momento de invertir en Seguridad. "Es un momento estratégico, hay una amenaza real, cada día más cerca, y debemos estar preparados para no repetir los errores de la Segunda Guerra Mundial". Rodríguez no solo se refiere al armamento, habla de la necesidad de mejorar la ciberseguridad frente a ataques híbridos, recordando que España fue el segundo país del mundo más afectado en infraestructuras críticas la semana pasada. "Discrepancias sanas" en el seno del Gobierno de coalición Sin embargo, la coalición gobernante muestra algunas grietas. Mientras el PSOE ve el aumento como una inversión en seguridad y autonomía estratégica, Sumar discrepa. La ministra de Sanidad, Mónica García, reconoció "discrepancias sanas" y observaciones al incremento militar, aunque voces dentro de la formación de Yolanda Díaz llegaron a apuntar a una posible salida de la OTAN. En otros países, como Alemania, ha existido un mayor consenso incluso entre las fuerzas conservadoras y progresistas a la hora de defender una mayor inversión militar. Alberto Ibáñez, diputado de Sumar, profundizó en "Euronews": "El debate no es cuánto gastar, sino cómo. Europa ya invierte más que Rusia, pero necesitamos una política exterior común y soberanía energética antes que un rearme clásico". Ibáñez criticó el plan europeo, tachándolo de ser "una receta obsoleta" y alertó sobre la dependencia de la industria armamentística extranjera, abogando por la diplomacia. Desde la oposición, el PP respalda el refuerzo militar, pero arremete contra la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez. Carlos Rojas, portavoz de Defensa de dicha formación, asegura en declaraciones a este medio que es necesario aumentar el gasto militar "por nuestra seguridad y por los valores europeos, pero el Gobierno no tiene plan y está dividido". Rojas es muy crítico con la prórroga presupuestaria en España, pues asegura que genera una situación de inseguridad jurídica única en Europa. VOX, por su parte, lleva años pidiendo más inversión, con foco en la soberanía nacional, nos dice el jefe de la Delegación en Bruselas, Jorge Buxadé. "Es imprescindible proteger nuestras fronteras, especialmente del norte de África". Aunque apoya la cooperación europea, rechaza que Bruselas lidere el rearme, pues considera que es "fruto de la improvisación" y ve factible alcanzar el 5% del PIB en Defensa, recortando gasto "superfluo". ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() Después de la salida de Gago, quiénes son los candidatos de Riquelme para dirigir Boca El presidente y el Consejo de Fútbol analizan opciones para que el nuevo entrenador asuma antes del inicio de los octavos de final del Torneo Apertura.
Deportes
![]() Conmebol confirmó la sede para la final de la Copa Libertadores 2025 Alejandro Domínguez, presidente de la confederación, informó el estadio que volverá a ser escenario de la definición.
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|