|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Clasificación de los 20 favoritos para ganar el Mundial 2026Mientras las selecciones nacionales se preparan para el evento deportivo más importante del planeta, los preparativos avanzan a toda velocidad en Estados Unidos, Canadá y México, los países anfitriones. Aunque las potencias tradicionales del fútbol siguen siendo las grandes favoritas, también hay algunos tapados que podrían dar la sorpresa en suelo norteamericano. Hemos analizado las cuotas actuales y clasificado a las 20 selecciones con más posibilidades de levantar el trofeo. Como país anfitrión, Canadá ya tiene asegurada su plaza, pero con una cuota de 80 a 1, se le considera uno de los mayores outsiders. Con jóvenes talentos como Alphonso Davies, esperan hacer un buen papel ante su afición. Siempre bien organizada y disciplinada, Suiza cuenta con una cuota de 66 a 1. Su regularidad en los grandes torneos podría permitirle romper los pronósticos si todo encaja. Tras su histórica semifinal en 2022, Marruecos regresa con confianza. Cotizada en 66 a 1, si logra recuperar su forma, podría volver a ser una de las sorpresas del torneo. Con una cuota de 66 a 1, Japón es una selección a seguir. Su juego rápido y técnico, junto con una generación talentosa, le permite soñar con llegar más lejos que en ocasiones anteriores. México, otro de los anfitriones, es un habitual de los Mundiales. Con una cuota de 50 a 1, buscará al fin superar la barrera de los octavos de final, impulsado por su afición local. Semifinalista en la Euro 2020, Dinamarca presenta un equipo sólido. Con una cuota de 50 a 1, necesitará afinar su ataque para aspirar a una actuación destacada. Finalista en 2018 y semifinalista en 2022, Croacia sigue siendo un rival muy serio. Aunque su generación dorada va envejeciendo, con una cuota de 50 a 1 sigue siendo peligrosa. Con una cuota de 40 a 1, Colombia no está entre las favoritas, pero su energía, pasión y creatividad la convierten en una selección que puede dar la sorpresa. Con una cuota de 33 a 1, Estados Unidos confía en su nueva generación de jóvenes talentos y el impulso que supone jugar en casa para lograr una actuación histórica. Uruguay sigue fiel a su estilo aguerrido y competitivo, con una cuota de 28 a 1. La combinación de experiencia y juventud podría darles un lugar entre los protagonistas. La generación dorada belga está llegando a su fin, y eso se refleja en la cuota de 25 a 1. Aun así, queda suficiente calidad como para soñar con una última gran actuación. Italia no participó en el último Mundial, pero nunca se le puede descartar. Con una cuota de 25 a 1, apuesta por una mezcla de juventud y experiencia para volver al primer plano. Después de llegar a semifinales en la Euro 2024, Países Bajos está valorado en 16 a 1. El gran reto será mostrar constancia frente a las mejores selecciones del mundo. Con una cuota de 14 a 1, Portugal tiene una de las plantillas más completas del torneo. Ya sea con o sin Cristiano Ronaldo en un rol protagónico, jugadores como Bruno Fernandes o Rafael Leão pueden llevar al equipo muy lejos. La cuota de 10 a 1 refleja que Alemania está volviendo a ser competitiva. Con Julian Nagelsmann al mando y una nueva generación en auge, es un equipo a tener muy en cuenta. Campeona del mundo en 2022, Argentina parte con una cuota de 9 a 1. Aunque Messi quizá ya no sea el foco principal, la Albiceleste sigue teniendo experiencia y mentalidad ganadora. Con una cuota de 13 a 2, Inglaterra es una de las grandes aspirantes. Con una plantilla llena de talento, la verdadera prueba será gestionar la presión y convertir potencial en títulos. También con una cuota de 13 a 2, Francia tiene posiblemente la plantilla más completa del torneo. Con Mbappé como líder y un equipo repleto de opciones, los Bleus aspiran a levantar otra copa. Brasil llega con una cuota de 6 a 1, siendo siempre un contendiente serio, a pesar de unas eliminatorias irregulares. Con Vinícius Júnior en plena forma, la Canarinha sueña con su sexto título mundial. Campeona de Europa en 2024, España es la favorita de las casas de apuestas con una cuota de 11 a 2. Con una nueva generación brillante liderada por Rodri, Lamine Yamal y Nico Williams, la Roja parece estar entrando en una nueva era dorada. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|