La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
11-02-2025  |  Locales 78
    

Entusiasmo tras conversatorio sobre el proyecto de la Universidad cooperativa y mutual



“El Prof. Mirad expresó su beneplácito a los docentes formoseños, miembros de TECNICOOP por el acompañamiento y compromiso asumido, vislumbrándose una fuerte integración académica”.




Los docentes cooperativos Ana María Ramírez Zarza y José Yorg comentaron a los medios comunicacionales que desarrollaron un conversatorio con el Prof. Nahum Mirad, Rector de la Universidad cooperativa y mutual con sede en la provincia de Córdoba, quien brindó detalles de la entidad académica.

Fijó Ramírez Zarza que “el Prof. Mirad nos ilustró sobre todos aspectos sustanciosos de la funcionalidad de la Universidad que bien pudiéramos describir como innovadora y transformadora del concepto de Universidad”.

“En verdad-agregó Yorg-quedamos gratamente impactados por el método técnico-pedagógico de su desempeño, por ejemplo, las aulas estarán en cooperativas, mutuales, bibliotecas y otras en cada pueblo de los cursantes”.

“El proyecto educativo-formativo académico tiene una fuerte vinculación teórica-práctica con ligazón a la producción de cada localidad donde la cooperación y el mutualismo son ejes transversales que guían tanto la formación como la investigación y la extensión universitaria”, especificaron.

Fundación Cooperativista y Mutualista Argentina.

El Prof. Mirad expresó su beneplácito a los docentes formoseños, miembros de TECNICOOP por el acompañamiento y compromiso asumido, vislumbrándose una fuerte integración académica e inauguración de una nueva era del cooperativismo argentino.

El motor detrás de este ambicioso proyecto es la Fundación Pedagógica Cooperativista y Mutualista Suramericana, una entidad que aglutina la vasta trayectoria en la promoción de la educación y la economía social de sus fundadoras. Con sede en el noroeste cordobés, la fundación busca consolidar redes de cooperación entre cooperativas y mutuales, fortaleciendo su impacto en las comunidades donde actúan.

La UCMA busca convertirse en un motor de desarrollo territorial. Por ejemplo, mediante iniciativas como el Centro de Monitoreo Territorial, la universidad contribuirá al análisis y plani?cación estratégica de la región, promoviendo un desarrollo sostenible y equilibrado. Asimismo, se priorizará el trabajo conjunto con actores locales, incluyendo municipios, empresas y organizaciones de la sociedad civil, para potenciar las capacidades del territorio y generar impacto a largo plazo, cerraron ambos docentes.





CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4



carlosrodolfovarela@hotmail.com
Radio La Corneta 103.5 FM
Tel. Fijo: (0370) 4437089
WhatsApp: +54 9 3705 044498



© Copyright | Hosting, Streaming y Desarrollo Web