|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
José Yorg: “Coincidimos con CONINAGRO que ‘el país atraviesa un áspero momento’”“En la Argentina, al borde la rebelión popular, provocada por la crisis alimentaria en el país del trigo y la leche, ya no hay más lugar ni tiempo para la improvisación, se debe comenzar a derrotar la crisis con los programas educativos: ProDeCoop-Escolar y ProDeCoop-Universitario”. En esta ocasión José Yorg trajo a colación algunos de los planteos de Elbio Laucirica, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), en su discurso en ocasión del reciente Congreso: “la Argentina tiene un 7,4% de población rural cuando la media en otros países es de más del 20%. “Este dato nos preocupa y nos moviliza en temas como el arraigo a la tierra y la calidad de vida en el medio rural”. Comentó Yorg que “CONINAGRO es una asociación gremial de tercer grado de alcance nacional que representa y defiende los intereses de las distintas vertientes que conforman el cooperativismo agropecuario argentino que se constituyó en 1956, y en ese sentido, coincidimos en la apreciación de que el país atraviesa un áspero momento”. “El perjuicio ocasionado por la inflación, el atraso y brecha cambiaria, la alta carga fiscal, el conjunto de regulaciones y reglamentaciones que entorpecen burocráticamente la gestión administrativa, lo que llamamos comúnmente el ‘costo argentino’, la inseguridad, una educación insuficiente, y por supuesto la falta de caminos rurales y conectividad que dificultan la logística y el acceso a la salud de la población rural”, resumió Laucirica. PRODECOOP-ESCOLAR Y PRODECOOP-UNIVERSITARIO Señaló Yorg que “debemos decirlo con todas las letras y en un tono más alto del que se pudiera para que oigan quienes deben oír y tomar nota: La responsabilidad de la caída de la Argentina en tan profunda crisis corresponde a los gobernantes que aplicaron las políticas neoliberales, responsables del costo argentino”. “Nosotros, desde TECNICOOP, hablamos de soluciones cooperativas que pueden y deben ser aplicadas si realmente los decisores políticos tuvieran vocación de desarrollo con equidad, ello comienza con un Programa de Educación y Desarrollo Cooperativo Escolar y Universitario”, argumentó. “En la Argentina, al borde la rebelión popular, provocada por la crisis alimentaria en el país del trigo y la leche, ya no hay más lugar ni tiempo para la improvisación, se debe comenzar a derrotar la crisis con los programas educativos: ProDeCoop-Escolar y ProDeCoop-Universitario, y fortalecer la producción y distribución equitativa”, cerró Yorg. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() La selección se juntó con Messi, en el inicio del camino hacia el Mundial 2026 El debut de Argentina será el jueves a las 21 en el monumental, recibiendo a Ecuador.
Deportes
![]() La Conmebol confirmó los días para las semifinales entre Boca y Palmeiras La serie que definirá a uno de los finalistas del certamen tendrá la ida en La Bombonera y la revancha en Brasil.
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|