|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Caffa subrayó "la ventaja fundamental" de tener pavimentada la Ruta Provincial N° 9El ingeniero Javier Caffa, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), destacó que el puente internacional Pilar-Colonia Cano “es una obra fundamental y estratégica para todo el Norte y la República Argentina, ya que es un vínculo más con la hermana República del Paraguay”. Por tanto, su construcción “implica la consolidación del Corredor Bioceánico Trópico de Capricornio que va a permitir la dinamización de toda la economía de la región, el país y, principalmente, nuestra provincia, a la que le favorece por todo lo que es el vínculo de la conectividad vial; y así descomprimir el otro cruce en Loyola con Falcón en la ciudad de Clorinda”, puso en relieve. A su vez, enfatizó que “este puente va a permitir descomprimir todo ese cruce y derivar todo lo que es carga pesada”, tras la conferencia de prensa de este miércoles 7, en horas de la mañana, en el Salón de Actos del sexto piso de la Casa de Gobierno, sobre el informe para su construcción. Además esta vinculación por el puente Cano-Pilar, “tiene una ventaja fundamental”, que es que “desde ambos países tenemos rutas pavimentadas”. Por el lado del Paraguay, todo el corredor pavimentado hasta Pilar, mientras que por el formoseño “también por medio de la Ruta Provincial N° 9 hasta Colonia Cano”, detalló. Y realzó que esta posibilidad es “fruto de una planificación estratégica de la red vial”. A su vez, también especificó Caffa que son 40 kilómetros de extensión de la RP N° 9, y precisamente, en Colonia Cano es donde se inicia esta importante ruta del sur provincial, añadiendo que “como constantemente el río Bermejo tiene un cauce divagante, va erosionando y provoca afectaciones en rutas a lo largo de nuestra provincia”. Es así que “hace unos años provocó una afectación de unos 500 a 600 metros”, puntualizando que en un sector cercano a Colonia Cano, donde por medio de la DPV, por instrucciones del Gobierno, “hemos realizado una traza o variante con estabilizado granular para que la circulación pueda seguir, lo cual está debidamente señalizado”. Después el funcionario avanzó en señalar que, por otro lado, “se está elaborando con Recursos Hídricos de la Nación un proyecto de protección con espigones para realizar la modificación del cauce del Bermejo en ese sector” de tal manera que “posibilite restituir el terraplén y reconstruir la capa asfáltica”. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() La selección se juntó con Messi, en el inicio del camino hacia el Mundial 2026 El debut de Argentina será el jueves a las 21 en el monumental, recibiendo a Ecuador.
Deportes
![]() La Conmebol confirmó los días para las semifinales entre Boca y Palmeiras La serie que definirá a uno de los finalistas del certamen tendrá la ida en La Bombonera y la revancha en Brasil.
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|