|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Expertos educadores aleccionan sobre “Cooperativismo y su relevancia para organismos nacionales e internacionales”“La unidad de Cooperativas (COOP) de la OIT, existe desde 1920 sirviendo a los integrantes de las cooperativas, gobiernos, organizaciones de trabajadores y proporciona investigaciones de expertos”. Los educadores, expertos en economía social e investigadores pedagógicos, José Yorg y Ana María Ramírez Zarza comentaron que “en esta ocasión aleccionamos sobre Cooperativismo y su relevancia para organismos nacionales e internacionales, en base a la generosidad de los diversos medios comunicacionales y las redes sociales con el propósito de concientizar al pueblo y algunos distraídos”. “Consideramos de suma importancia -dijo Ramírez Zarza- aportar a la elevación educativa y cultural del pueblo de Formosa en temas sensibles derivados de diversas necesidades como empleo, producción, vivienda, etc., y las conclusiones y trabajos sobre la relevancia del cooperativismo que le otorgan desde organismos especializados para la resolución de esos problemas sociales”. “En efecto, estas nobles empresas-prosiguió Yorg-son materia de indagación científica y académica por parte de organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), innumerables universidades del mundo y la Organización internacional del trabajo (OIT), coinciden con lo afirmado por Simel Esim;“las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico”. “PUEBLOS CULTOS, PUEBLOS QUE AVANZAN” “Es sabido que la calidad educativa y cultural son factores primordiales para la elevación de la calidad de vida de los pueblos, para el desarrollo económico con equidad, por tanto, podemos afirmar, sin temor a equivocarnos que pueblos cultos y educados son pueblos que avanzan”, aseveró Ramírez Zarza Agregó Yorg “en esa línea de pensamiento y acción, resulta ilustrativo conocer la formidable consideración sobre las cooperativas que le otorgan organismos nacionales e internacionales y consecuentemente aludimos a la Unidad de Cooperativas (COOP) de la OIT”. “La unidad de Cooperativas (COOP) de la OIT, existe desde 1920 sirviendo a los integrantes de las cooperativas, gobiernos, organizaciones de trabajadores y de empleadores. La unidad se centra en cuestiones de legislación y política, financiación, gobernanza y educación, relacionadas con las cooperativas y otras empresas de economía social y solidaria. Promueve el trabajo decente a través de prácticas cooperativas al proporcionar investigaciones de expertos, asesoramiento sobre políticas, desarrollo de capacidades e iniciativas de cooperación técnica”, concluyeron. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() Por primera vez se usó la tarjeta blanca en el fútbol: cuándo se usa y para qué sirve El clásico femenino de Portugal entre el Benfica y Sporting de Lisboa marcó un hito en la historia del futbol: durante ese partido se estrenó el uso de la tarjeta blanca. Este nuevo cartón se sumó a las ya conocidas roja y amarilla, establecidas ...+
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|