|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
José Yorg: “Estamos ante el ocaso del sistema político argentino”“Ante la necesidad de una nueva economía al servicio de las personas, del progreso y de la cohesión social, miremos al cooperativismo”. Sondear las opiniones que realiza el Lic. José Yorg sobre diversos temas de la actualidad argentina desde el enfoque cooperativo resultan interesantes y en tal línea requerimos sus reflexiones sobre la política y no tardó en fijar que “estamos ante el ocaso del sistema político argentino y una sociedad con desigualdad social”. Señaló Yorg que “El notable intelectual argentino, ya fallecido, doctor de Estado en Ciencias Económicas (Universidad de Franche Comté – Besançon, Francia), Jorge Beinstein, escribió un texto que se llama “El largo crepúsculo del capitalismo” del que extraigo algunas consideraciones valiosas”. “Beinstein afirma que “La crisis actual del sistema capitalista constituye una crisis sistémica civilizatoria”, y es allí, en esa definición que se puede identificar al sistema político argentino como parte de esta crisis sistémica civilizatoria mundial”, ilustró Yorg. “La cotidianidad política argentina-agregó- nos da suficientes elementos negativos para comprobar la decadencia política, que por cierto abre mayor distancia entre los políticos y los problemas del pueblo, como el desempleo, la falta de vivienda, de atención a la salud, a la educación, miserable salario, inflación, y muchos etc., en contraste con las fenomenales dietas y gastos de representación que perciben los legisladores y funcionarios”. EL PAPEL DEL COOPERATIVISMO “Entonces, y en síntesis podemos afirmar que la crisis del sistema político argentino está dada por su separación de los genuinos intereses del pueblo. Lo evidencia el hecho de que oposición y oficialismo estén entretenidos en denuncias judiciales cruzadas que inundan los medios periodisticos, es un claro síntoma de la crisis política en una irreversible descomposición que exige pronta rectificación”, aseveró. “Considero de mucha utilidad reflexionar sobre lo afirmado por el español Juan Antonio Pedreño Frutos, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social, quien dijo que “El papel del cooperativismo y sus aportaciones para un nuevo modelo económico y social”, ante la necesidad de una nueva economía al servicio de las personas, del progreso y de la cohesión social. Un nuevo modelo económico en el que la economía social desempeñe un papel fundamental a la hora de resolver toda una serie de cuestiones sociales y económicas”, cerró Yorg. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() Por primera vez se usó la tarjeta blanca en el fútbol: cuándo se usa y para qué sirve El clásico femenino de Portugal entre el Benfica y Sporting de Lisboa marcó un hito en la historia del futbol: durante ese partido se estrenó el uso de la tarjeta blanca. Este nuevo cartón se sumó a las ya conocidas roja y amarilla, establecidas ...+
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|