|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Buryaile: "Se necesita conocer cual es el plan integral del gobierno, tomando medidas a lo loco no sirve y si esto no mejora la gente no va a tener para comer"El diputado nacional Ricardo Buryaile hizo referencia a las expectativas por la designación de Sergio Massa como superministro. Sobre el ingreso de Massa como superministro de economía señaló que hay que ver que le deja hacer Cristina, pero lo cierto es que se tiene un poder ejecutivo tomado por Sergio Massa, ya que controla AFIP, Agricultura, Producción y se sabrá si sigue manejando los hilos de diputados mientras Cristina kirchner tiene el manejo del senado más la birome de la decisión política de lo que hay que hacer y en ningún caso es el presidente de la república que no está en los planes de lo que suceda de aquí en adelante. "El presidente no tiene escapatoria es decir que pasa desapercibida su decisión, se puede pensar lo que a Massa le gustaría hacer pero lo cierto es que no se sabe sí Cristina kirchner no va a dejar hacer, y lo otro es si hace lo que tiene que hacer el kirchnerismo va a aguantar eso, va a compartir que diga que se tiene que marchar hacia un ajuste de los gastos del Estado, porque el kirchnerismo cree que esa no es la solución, lo que es más previsibilidad, baja presión impositiva, incentivos para liquidación de exportaciones que no es más que poner las reglas de juego cómo deben ser, quizás en los jueves cuando anuncia las medidas tengamos una idea de lo que quiera hacer por lo tanto hay que esperar, pero lo cierto es que es hora que el gobierno ponga un plan sobre la mesa o cuando dicen que el sector agropecuario quiere que se devalúe, lo que el sector pretende es una mejora en el tipo de cambio que recibe, porque se tiene un atraso cambiario, porque no se pueden evaluar si no hay un plan conjunto porque lo que va a suceder es que va a ir todo a precio y estamos en un renglón para arriba nada más, entonces no es tan sencillo como devaluar o no devaluar la cosa pasa por un plan integral" destacó. El referente de la UCR manifestó que si se presenta algo razonable para aprobar en el Congreso el espacio de Juntos por el Cambio podría analizar los proyectos pero deben decir que van a hacer con el gasto público, por dónde van a ajustar, qué van a hacer con las exportaciones, cómo se van a mover los salarios, las leyes laborales, los planes sociales, es decir se debe mirar la integridad del plan pero mientras no exista esto, se tomarán medidas a tontas locas y un día van para un lado y luego para otro. Ante la pregunta sobre la destitución del ingeniero Manuel Rodríguez del Instituto de Tierras Fiscales de la Provincia expresó " lo primero es preguntarse por qué el organismo estaba cerrado con candado un viernes a la tarde, sí bien leí la carta de Rodríguez que le contesto un diario en donde decía que no esperaba esto, sería bueno que el gobierno aclare qué fue lo que pasó, porque no se sabe si es una orden judicial para romper un candado porque es una oficina pública si es que esto hacía falta y por qué se hizo esto, sería bueno que la sociedad tomé conciencia de por qué pasó, de cuáles fueron los motivos que llevaron a esta situación, Rodríguez estuvo 20 años en el organismo, la provincia de Formosa tiene 7 millones 200 mil hectáreas, no tengo la estadística de cuántas tierras aún son fiscales y cuáles son propiedades, cuáles tienen tenencia provisoria y cuáles son intrusas, sí sé que le tocó a Rodríguez los momentos más dulces de la colonización de muchos territorios en campos y de crecimiento y del auge de la soja, por supuesto que ha habido denuncias y quejas, sospechas de lo que pasó con tierras fiscales no puedo decir que me conste porque no estoy en esa área, pero sí creo que habido denuncias y sospechas serias". Además señaló que cuando el Ejecutivo toma esta decisión se debería aclarar de que se está tratando y por qué sale un funcionario de esta manera si es que habido alguna denuncia judicial o irregularidad, es decir las cosas deberían hacerse con mayor transparencia, Manuel Rodríguez era o es amigo personal de Gildo Insfrán, pero lo cierto es que no se eyecta a un funcionario de esta manera sea quien sea, salvo que se haya descubierto algo grave y en ese caso hay que llevarlo con las esposas a la comisaría. "No se destrata así a un funcionario, pero se ve como este gobierno nacional pones acá funcionarios a cada momento, pero debe haber un mínimo de respeto hacia las personas, en este caso lo que hay que saber es porque se hizo así y porque la policía secuestro documentación y de ser así quién dio la orden, o porque no se le pidió que entregue las llaves es lo que debería suceder en una provincia normal pero está no lo es desde el mismo momento que hay un golpeador qué es funcionario y la policía no encubre y la justicia mira para el costado, que vamos a pedir normalidad en este caso, somos espectadores de la comisión de un delito y de un funcionario con una oficina pública que no sabemos porque se fue ya que nadie dice nada pero la verdad es que la sociedad debería tener una explicación de lo que pasó" explicó. También agregó que cuándo se difiere un aumento en el tiempo lo que se trata es de cubrir el desfasaje que ha habido hacia atrás, más la proyección inflacionaria hacia delante porque lo lógico es que se vaya aumentando el sueldo estimando una percepción de inflación a futuro de manera tal que cuando la gente va a estar cobrando el sueldo no tenga pérdida de poder adquisitivo, en Formosa esto se fue por el aire ya que el aumento salarial es del 50% pero la cifra interanual hacia adelante es una inflación del 80%, 85% y 90, entonces la pérdida en la provincia es brutal, porque el poder adquisitivo se pierde cuando más bajo es el salario y esto se ve con los $ 104000 que es la canasta básica. Buryaile dijo " cuánta gente en Formosa gana por encima de esta cifra, todos los que ganan por debajo de esto no cubren la canasta básica y cuánto menos ganes más te va a golpear la inflación porque todo tu sueldo se destina básicamente alimentos y a las necesidades básicas, cuando hay un 80% de inflación y solo se cubrió el 40% y solo queda un 10% de aumento salarial hasta el mes de marzo del año 2023, es necesario e imprescindible que haya una recomposición salarial en este tiempo porque o sino a la gente no le va a alcanzar para comer, y no estoy hablando del efecto que tiene la pérdida del poder adquisitivo en el comercio estoy diciendo que a la gente no le va a alcanzar para comer porque va a haber aumentos de luz, de agua, aumenta el colegio de los chicos, aumenta la ropa, en combustible, y a la gente no le va alcanzar para comer". Para finalizar añadió que cuándo se disparan los índices de inflación la recaudación aumenta porque si algo valía $ 100 y se recaudaba por el IVA $ 20, al valer más se recauda más y estos adicionales le cobra el gobierno a los ciudadanos y no los reparte, en este caso en la provincia de Formosa como todas está recibiendo más recurso de coparticipación por un aumento de la recaudación impositiva producto de la inflación, inflación generada por el propio estado para licuar los salarios y los gastos, para poder recaudar más y pagar menos es decir el Estado a través de sus políticas monetarias y fiscales genera inflación, no dan los aumentos de sueldo y cobra el impuesto inflacionario pero no reparte lo que debiera ser, y esta es la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Espectáculo
![]() La Justicia habilitó el estreno de la serie sobre la vida de Carlos Menem Había sido suspendida para determinar cómo fueron cedidos los derechos
Deportes
![]() Arnold Schwarzenegger se probó la camiseta de River en la previa del Mundial de Clubes Arnold Schwarzenegger, quien interpretó a Terminator en los cines, apareció posando con una camiseta de River.
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|