|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
El Gobierno nacional se comprometió a que el salario mínimo supere a la inflación de 2021Si bien no hubo una oferta formal, proyectan un aumento en torno al 30%. A pocos días del inicio del ciclo lectivo en todo el país, se llevó adelante la primera paritaria docente del año. El Gobierno y los representantes de los cinco gremios nacionales se reunieron por la tarde y, si bien no hubo una oferta oficial, se rubricó el compromiso de que el salario inicial quede por encima de la inflación. Si bien la cartera educativa no formalizó una propuesta, el acuerdo se cerraría sin dificultades en una reunión la próxima semana, según supo Infobae. El Gobierno tiene previsto cumplir con la pauta salarial por encima del 30 por ciento que pidieron los gremios. A eso se le sumarán una claúsula de revisión para monitorear el avance de los precios. Una hora antes de la paritaria, el presidente Alberto Fernández se reunió en su despacho en la Casa Rosada a los principales referentes de Ctera. El mandatario recibió a Roberto Baradel, Hugo Yasky y Sonia Alesso. Los dirigentes sindicales le plantearon su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo. En la paritaria nacional, se fija el salario mínimo docente en todo el país, que hasta hoy está en 27.500 pesos. Luego, desde ese piso, son las provincias las que negocian con sus sindicatos de base los salarios de los maestros. Además de Ctera, que está dentro de la CTA, participaron los otros cuatro gremios docentes nacionales de la CGT (Uda, Amet, Cea y Sadop) en la paritaria. El reclamo fue unánime: que la suba del salario inicial supere la proyección inflacionaria para este año del 29%. Sara García, titular de Amet, expresó que “como mínimo” debe haber un aumento en línea con la inflación. “Las organizaciones gremiales hicimos ese pedido y el Ministerio se comprometió a evaluarlo y, en base a eso, hacer una propuesta en la reunión de la próxima semana” Por su parte, Sergio Romero, secretario general de UDA, señaló: “Planteamos una necesidad imperiosa que tenemos los trabajadores de la educación: un cronograma que nos permita sacar el salario inicial de debajo de la línea de pobreza. Me avergüenza que un docente argentino tenga un salario más cerca de la línea de indigencia que de pobreza”. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() River es el mejor equipo argentino en el ranking mundial de clubes: el sorprendente lugar de Boca En el listado de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), el Millonario fue considerado entre los mejores 30 equipos del planeta. Los otros cinco representantes albicelestes en el top 100
Deportes
![]() Argentina goleó 3-0 a Venezuela en el último partido oficial de local de Messi La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará el fixture ante Ecuador como visitante.
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|