La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
23-11-2025  |  Locales 31
    

Crece el malestar de usuarios por reiterados maltratos y cobros irregulares por parte de choferes de Uber








En los últimos meses, las quejas de usuarios de Uber se han vuelto cada vez más visibles en redes sociales y espacios de reclamos, donde numerosos pasajeros denuncian maltratos, falta de respeto y cobros indebidos por parte de algunos conductores que operan en la ciudad.
Según los testimonios reunidos, una de las situaciones más frecuentes tiene que ver con intentos de cobrar montos superiores a los establecidos por la aplicación, o exigir pagos en efectivo aun cuando el viaje fue solicitado con método de pago digital, modalidad que la plataforma habilita precisamente para evitar conflictos y garantizar transparencia en cada operación.
Usuarios relatan que, ante la negativa de los pasajeros a abonar un monto diferente al que aparece en la aplicación, algunos choferes reaccionan con malos tratos, discusiones e incluso cancelaciones abruptas del viaje. Estos episodios generan incomodidad y, en algunos casos, situaciones de tensión que comprometen la seguridad del pasajero.

Quejas en aumento

Las redes sociales se han convertido en el principal canal donde los usuarios comparten estas experiencias, alertando sobre un comportamiento que consideran “cada vez más habitual”.
Entre los reclamos más repetidos se destacan:
• Cobro de tarifas superiores a las establecidas por la app.
• Exigencia de pago en efectivo incluso cuando el viaje figura como digital.
• Malos tratos, gritos o respuestas agresivas ante consultas o reclamos.
• Cancelaciones intencionales para forzar un nuevo viaje a mayor tarifa.
Si bien estos comportamientos no representan a la totalidad de los choferes, los usuarios advierten que la falta de controles y sanciones visibles contribuye a que estas situaciones se repitan.

Llamado a controles
y respuestas

Diversos pasajeros reclaman que la empresa refuerce los sistemas de monitoreo y penalización, dado que la plataforma ofrece canales para denunciar a los conductores que incumplen las normas de uso, pero —según expresan— muchas veces las respuestas son automáticas o insuficientes.
También solicitaron la intervención de organismos municipales o provinciales que regulan el transporte ante lo que consideran “una creciente vulneración de los derechos del usuario”.
Mientras las quejas continúan en aumento, los usuarios reiteran la necesidad de garantizar que los viajes solicitados a través de la aplicación se desarrollen en un marco de respeto, seguridad y cumplimiento de las reglas, tal como establece el propio sistema de Uber.





CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4