|
|||||||||||||
|
|
|||||||||||||
Yorg: “La mentalidad empresarial cooperativa es una mentalidad evolucionada”“Debemos entender que la responsabilidad empresarial cooperativa no es individual, sino compartida, incluyendo la resolución de problemas del pueblo”. El educador social, José Yorg puso énfasis en su ilustración periodística al señalar que “La mentalidad empresarial cooperativa no se limita a la ganancia individual, sino que se convierte realmente en un motor de progreso social y económico, por ello es una mentalidad social evolucionada que implica acciones propositivas”. “Por ejemplo-continuó-en lugar de esperar instrucciones, el empresario cooperativo y su equipo toman iniciativas y decisiones que conllevan buscar soluciones a las necesidades de su comunidad”. Agregó que “Debemos entender que la responsabilidad empresarial cooperativa no es individual, sino compartida, incluyendo la resolución de problemas del pueblo porque el foco se pone en la aplicación práctica del conocimiento para resolver problemas que importan a sus miembros y a la comunidad”. “Es que se parte de la convicción de que la empresa cooperativa no es una organización aislada, sino parte de un ecosistema social y ambiental. El éxito se mide por el impacto integral, no sólo por los resultados financieros y entonces el fracaso o el éxito son de todos” Yorg fijó que “En cuanto al riesgo empresarial cooperativo se asume de manera compartida, lo que reduce la carga individual y permite explorar oportunidades de forma más audaz”. Hacia un sistema educativo evolucionado. Yorg refirió que “Como pedagogo insisto en proponer e implementar cambios concretos en el sistema educativo, en especial en la secundaria para fomentar esta mentalidad evolucionada y superar la mentalidad del “no se puede” o la mentalidad de “buscadores de empleo” en vez de emprender negocios rentables socialmente”. “Precisamente, esa mentalidad paralizada explica el subdesarrollo económico, el atraso tecnológico y productivo, es esta una realidad dolorosa que debe ser enmendada y así evolucionar”, describió. Como dijo el Profesor Ramón Giménez sobre las cooperativas escolares como recurso didáctico: “¿Dónde mejor que en las escuelas? “Generar en las aulas Módulos sobre gestión cooperativa para introducir conceptos matemáticos como la Estadística que nos ayuda a analizar e interpretar datos e informaciones para lograr la mejor toma de decisiones democráticas, la distribución de excedentes y la gestión de objetivos múltiples desde la escuela”, cerró José Yorg.
|
CANAL YOUTUBE
Deportes
Argentina ya tiene su nueva piel para afrontar el Mundial 2026 AFA presentó la nueva camiseta del seleccionado que rinde homenaje a las tres estrellas conseguidas.
LAS MAS LEIDAS
|
||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||