La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
28-10-2025  |  Internacionales 40
    

Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación de la historia contra el narcotráfico








Río de Janeiro registró este martes escenas de guerra, con al menos 64 muertos en “la mayor operación en la historia” de la ciudad contra el narcotráfico. Desde las primeras horas, helicópteros, blindados y drones de la policía irrumpieron en los complejos de Alemão y Penha, dos de las mayores favelas del norte carioca, en una ofensiva contra el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil.

La ciudad emblema brasilera vivió este martes una jornada de extrema violencia durante “la mayor operación policial en la historia de la ciudad” contra el narcotráfico, que dejó al menos 64 muertos y más de 80 detenidos, según informó el portal G1 y la agencia EFE.

El megaoperativo estuvo dirigido contra el Comando Vermelho (CV), la organización criminal más poderosa de Río de Janeiro, con fuerte presencia en las favelas del norte. Las fuerzas de seguridad desplegaron unos 2.500 agentes en los complejos de Penha y Alemão, zonas controladas por el narcotráfico.

De acuerdo con la Policía Civil, el objetivo fue frenar la expansión territorial del Comando Vermelho, que domina gran parte de la venta de drogas y el tráfico de armas en la ciudad. Entre los 64 muertos se encuentran cuatro policías, mientras que 81 personas fueron arrestadas durante los allanamientos y enfrentamientos armados.

La operación comenzó en la madrugada del martes, cuando los uniformados ingresaron a las favelas con órdenes de captura contra 100 presuntos delincuentes. Los tiroteos se extendieron durante horas: los narcotraficantes resistieron con fusiles, granadas y hasta drones artillados, según informaron las autoridades brasileñas.

Los habitantes de los barrios afectados reportaron intensos intercambios de disparos y columnas de humo provenientes de autos incendiados. La prensa local detalló que los criminales montaron barricadas con vehículos para impedir el avance de los patrulleros, una estrategia habitual en este tipo de operativos.

El fuego cruzado en las favelas

Los enfrentamientos entre policías y bandas delictivas son frecuentes en las barriadas populares de Río, donde los vecinos quedan atrapados entre el fuego cruzado. En esta ocasión, las autoridades advirtieron que la operación podría extenderse varios días para asegurar el control total de la zona y detener a los cabecillas del CV.

Videos difundidos en redes sociales muestran a sospechosos siendo arrestados y trasladados por las fuerzas especiales, mientras helicópteros sobrevolaban las favelas. El perfil @Rioemguerraofc compartió imágenes de los detenidos y de los intensos tiroteos registrados durante la jornada.

Contexto de violencia estructural

Brasil atraviesa una crisis de seguridad crónica, especialmente en Río de Janeiro, donde las milicias y el narcotráfico se disputan el control de los territorios. En lo que va del año, más de 400 personas han muerto en operativos policiales, según organizaciones de derechos humanos, que denuncian el uso excesivo de la fuerza.

El Comando Vermelho nació en la década de 1970 dentro de las cárceles brasileñas y actualmente controla rutas de tráfico internacional de drogas. Su poder se expandió a otros estados del país y mantiene una guerra abierta con facciones rivales como el Primer Comando de la Capital (PCC), originario de San Pablo.

Repercusiones políticas y sociales

El gobierno de Río defendió el operativo como “un paso decisivo para recuperar el control del territorio”, mientras que organizaciones civiles y de derechos humanos criticaron la magnitud de la violencia y exigieron una investigación sobre las muertes.

“El uso desproporcionado de la fuerza solo genera más violencia”, afirmó la ONG Red de Observatorios de Seguridad, que advirtió sobre la falta de protocolos para proteger a la población civil durante las incursiones policiales.

Por su parte, el gobernador Cláudio Castro celebró la acción y aseguró que “no habrá tregua contra el crimen organizado”. El mandatario subrayó que los operativos continuarán “hasta devolver la tranquilidad a los cariocas”.



CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4