La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
26-10-2025  |  Locales 14
    

Estudiantes universitarios destacaron en un trabajo de investigación académica la acción educativa de José Yorg



En el marco de la cátedra “Constitución y Gestión Contable e Impositiva de las Cooperativas”, a cargo de la Prof. Ana María Ramírez Zarza perteneciente a la carrera de Contador Público de la Facultad de Administración, Economía y Negocios-FAEN-UNaF, los estudiantes Santiago Joaquín Aranda y Fernando Yoel Mayevski presentaron su trabajo de investigación titulado “José Yorg: el artífice de la economía social en la UNaF”.




La exposición, que se llevó a cabo en un ambiente de reflexión académica y compromiso social, puso de relieve la trayectoria y el pensamiento pedagógico del profesor José Yorg, reconocido educador cooperativista formoseño con proyección Latinoamericana, cuya labor en la promoción de la economía social y solidaria ha sido pionera dentro en la UNaF.

Los estudiantes Aranda y Mayevski destacaron que la labor educativa de Yorg se expresa en su permanente defensa de los valores cooperativos, la educación popular y la democratización del saber, pilares que inspiran la práctica docente y la formación integral de futuros profesionales con sensibilidad social.
Investigación académica.

Asimismo, la profesora Ramírez Zarza resaltó la importancia de que los jóvenes universitarios investiguen figuras relevantes que han contribuido al fortalecimiento del pensamiento cooperativo, subrayando que “el estudio de estos referentes reafirma la identidad formoseña en la construcción de una universidad comprometida con el desarrollo humano y social”.


Agregó que “la investigación como tarea académica fortalece el conocimiento y la formación del estudiantado que, por cierto, los diferentes grupos de los 44 alumnos cursantes han presentado excelentes trabajos de diferentes tópicos".

“El evento se enmarca en las actividades finales de la cátedra Optativa II: Cooperativas, y busca promover el análisis crítico de las experiencias cooperativas en la región y su aporte a la transformación educativa y económica e informando que en breve se presentará el Compendio de los excelentes trabajos a disposición de la comunidad”, cerró.




CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4