La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
19-10-2025  |  Internacionales 31
    

Alerta: la Tierra ha alcanzado el primer punto de inflexión climático catastrófico








Nuestro planeta ha alcanzado el primero de una serie de puntos de inflexión climáticos catastróficos y potencialmente irreversibles: la muerte generalizada de los arrecifes de coral, según un informe elaborado por 160 científicos de todo el mundo.

Publicado por Global Tipping Points, el estudio pide una acción “inmediata” de los líderes en la COP30, la cumbre climática de la ONU que tendrá lugar del 10 al 21 de noviembre en Brasil.

El informe advierte que incluso los “escenarios de emisiones más optimistas” de estabilización del calentamiento en 1,5?, como se describe en el Acuerdo de París, no serán suficientes para evitar que los arrecifes de coral “superen irreversiblemente su punto de inflexión térmica”, informa Euronews.

Si bien el calentamiento global se sitúa actualmente en 1,4?, “regresar el calentamiento medio global por debajo de 1,2? con un período de sobrepaso mínimo y eventualmente regresar a 1? por encima del nivel preindustrial es esencial para mantener los arrecifes de coral de aguas cálidas a una escala significativa”, afirma el informe.

Los arrecifes de coral son un hábitat esencial para las especies marinas, vitales para la seguridad alimentaria, aportan billones a la economía mundial y protegen las zonas costeras de las tormentas, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), por lo que su desaparición tendría un impacto grave en el planeta.

El informe también advierte sobre que se produzcan nuevos puntos de inflexión si no se controla el calentamiento global. Uno de ellos es el derretimiento de las capas de hielo polares, que podría causar un aumento irreversible del nivel del mar en el futuro, afectando a cientos de millones de personas.

Si el calentamiento global supera los 1,5? dentro de unos años, como se proyecta, la selva amazónica también corre el riesgo de sufrir una muerte generalizada, que causaría "daños incalculables a la biodiversidad" y perjudicaría a más de cien millones de personas que dependen del ecosistema, según Euronews.

Uno de los puntos de inflexión más alarmantes es el colapso de la Circulación Meridional Atlántica (CMA), una red de corrientes oceánicas que tendría consecuencias globales catastróficas, empujando a partes del mundo a un congelamiento profundo, calentando otras, alterando las temporadas de monzones y elevando los niveles del mar.

“Existe ahora el riesgo de que se produzca un colapso durante la vida de las personas que nacen y viven en el planeta hoy en día”, dijo a CNN Mike Barrett, asesor científico principal del Fondo Mundial para la Naturaleza del Reino Unido y coautor del informe.

Para evitar alcanzar más puntos de inflexión climáticos, los expertos dicen que las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse a la mitad para 2030 y alcanzar el cero neto para 2050.

“La única estrategia creíble de gestión de riesgos es actuar con antelación”, afirman los expertos en el informe, ya que “esperar a alcanzar los puntos de inflexión podría ser demasiado tarde”.





CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4