La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
29-09-2025  |  Internacionales 20
    

España prohíbe el paso de armamento de EE.UU. para Israel por las bases de Rota y Morón








El Gobierno de Pedro Sánchez sigue tomando medidas para evitar el envío de armas a Israel. Si la semana pasada el Ejecutivo confirmaba la cancelación de contratos millonarios con el país y el embargo de armas, ahora, ha prohibido que Estados Unidos haga uso de sus bases militares en Rota (Cádiz) y Morón (Sevilla) para mandar armamento al Estado israelí, según ha informado Comité Conjunto Hispano-Norteamericano a "El País".

Con esta medida, España impide el paso "de aviones o buques de Estados Unidos cargados con armamento, munición o equipos militares", dice la publicación, "tanto los que se dirigen directamente a dicho país como los que lo tienen como destino final tras una escala intermedia", indican fuentes del Comité Conjunto Hispano-Norteamericano.

"Rota y Morón son bases de soberanía española, bajo mando de un militar español, y todo lo que allí sucede debe ser autorizado por las autoridades españolas", añaden las fuentes. Sin embargo, hay matices a esta prohibición que Estados Unidos podría saltarse: España puede autorizar "un vuelo de EE.UU. a una base alemana o italiana y, desde allí, haga un nuevo viaje a Israel, sin que figurase en su plan de vuelo original". Nuestro país no inspecciona los aviones de transporte o los buques estadounidenses que hacen escala en las bases españolas. Las fuentes explican que esto sería "contraproducente, pues la relación entre aliados se basa en una confianza que se vería gravemente dañada si se descubriese el engaño".

Aviones F-35 entregados a través de Azores
Hace unos meses, seis aviones F-35 entregados a Israel por la Administración de Donald Trump evitaron pasar por las bases Rota o Morón, en su lugar usaron la base militar estadounidense de Azores (Portugal). "Estos cazas, que venían con los distintivos de la Fuerza Aérea israelí ya pintados en el fuselaje, hicieron escala en las Islas Azores, según distintas fuentes, antes de cruzar en vuelo el Estrecho de Gibraltar", expone la noticia.

Para evitar tensar más las relaciones entre Washington y Madrid, el Gobierno de PSOE y Sumar ha tratado de no incidir en la situación de las dos bases, en virtud de los Pactos de Madrid de 1953 y el convenio de Defensa del año 1988. Un portavoz del Departamento de Estado afirmó el pasado 9 de septiembre que las nueve medidas anunciadas por el presidente Pedro Sánchez para presionar a Netanyahu "profundamente preocupantes", se quejó también de que estas "limitan potencialmente las operaciones [militares] estadounidenses". Para nadie es desconocida la difícil relación diplomática entre ambos países actualmente, con choques por el gasto de la OTAN, la polémica por los contratos con Huawei, los aranceles, y ahora, Israel.

El artículo que obliga a pedir autorización para los vuelos con "carga o pasaje controvertidos" se ha aplicado ya en numerosas ocasiones, contextualiza "El País". Una de las más polémicas fue en junio de 2002, cuando Washington pidió permiso para que hicieran escala en las bases españolas los aviones que transportaban prisioneros afganos a la cárcel ilegal de Guantánamo.

Prohibido "introducir armas nucleares en territorio español"
"En el caso de los buques, el mecanismo es similar al de los aviones, aunque la autorización de escalas debe hacerse con mayor antelación", de un mínimo de cinco días. España se ha comprometido "a no preguntar qué tipo de armas llevan". Las fuentes consultadas afirman que este compromiso "no se refiere a la carga sino al armamento de dotación y responde al contexto de Guerra Fría en que se firmó el convenio: se trataba de evitar que la Unión Soviética supiera qué buques de EE.UU. llevaban armas nucleares a bordo".

No obstante, "la paradoja radica en que, desde el referéndum de la OTAN de 1986, está prohibido "introducir armas nucleares en territorio español". De nuevo prima la confianza entre aliados: España no pregunta, pero Washington sabe que no lo puede hacer", sentencian los expertos.



CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4