La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
27-09-2025  |  Internacionales 30
    

El gobierno de Putin acusa a la OTAN y a la UE de librar una "guerra real" contra Rusia








El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, ha acusado a la OTAN y a la Unión Europea de librar una "guerra real" contra Moscú, sosteniendo que Occidente está "participando de manera directa" en el conflicto mediante su apoyo a Ucrania.

Las declaraciones de Lavrov, que tuvieron lugar el 25 de septiembre durante su discurso en las Naciones Unidas, fueron recogidas por Reuters, aunque declaraciones anteriores similares publicadas en Telegram ya habían sido citadas por el medio Newsweek.

"Otro claro ejemplo es la crisis en Ucrania provocada por Occidente, a través de la cual la OTAN y la UE han... ya declarado una guerra real contra mi país y están de forma directa involucrados en ella", explicaba Lavrov en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Naciones Unidas, según informaba Reuters.

Lavrov, que lleva ocupando el cargo como ministro de exteriores de Rusia desde hace más de dos décadas, ya había lanzado acusaciones similares en el pasado. Sin embargo, su decisión de reiterar dichas acusaciones en las Naciones Unidas pone de manifiesto lo que describe como una peligrosa escalada de las hostilidades.

Las duras palabras de Lavrov se producen solo días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendiera al mundo con su cambio de opinión sobre la guerra de Ucrania.

En una intervención en la asamblea general de las Naciones Unidas, Trump alabó la resiliencia de Ucrania y se burló de los lentos progresos del ejército ruso, de tal manera que incluso afirmó que el ejército de Putin era "un tigre de papel".

Aunque Lavrov no se refirió de forma directa a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump en las que animaba a los aliados de la OTAN a derribar cazas rusos que violaran su espacio aéreo, este repitió que Occidente había sido el causante de la guerra en Ucrania, una afirmación que Moscú lleva mucho tiempo sosteniendo.

Las declaraciones del ministro del exterior ruso tienen lugar después de que su país irrumpiera en el espacio aéreo de la OTAN con drones. Durante la semana del 15 de septiembre, Estonia acusó a Moscú de enviar tres cazas de combate al espacio aéreo estonio.

A principios de septiembre, oficiales polacos informaron de que unos 20 drones rusos habían entrando en territorio polaco, mientras que se habían enviado cazas de combate de la OTAN para derribar otras aeronaves rusas.

Más recientemente, Dinamarca informaba de varios incidentes con drones cerca de infraestructuras críticas en su país, además del descubrimiento de un buque de desembarco en sus costas, según informaba Newsweek. Estas acciones han llevado a la OTAN a advertir a Moscú que la alianza está preparada para defender "cada centímetro de territorio aliado".

Las acusaciones de Lavrov han sido recibidas con indignación por parte de los oficiales de Occidente. La secretaria de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, Yvette Cooper, que habló poco después que Lavrov en las Naciones Unidas, rechazó las afirmaciones y las describió como "una falsa distorsión fantástica del mundo ".

"Ninguna clase de falsa distorsión fantástica del mundo, desinformación y propaganda de parte de los representantes rusos sobre las causas de la guerra va a convencer a nadie", señalaba Cooper, según recogía Reuters. Cooper también reiteró que Londres condena la "agresión de guerra sin provocación" de Rusia.

Kaja Kallas, la jefa de política exterior de la Unión Europea, también rechazó la postura de Lavrov y pidió que se ejerciera más presión internacional sobre Moscú. "No hay indicios de que el objetivo de Rusia de subyugar Ucrania haya cambiado", explicaba.

Después de más de tres años y medio desde que Moscú iniciara su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, el ejército de Rusia sigue ocupando casi el 20 por ciento del país. La lucha continúa sin indicios de que vaya a acabar pronto.

A pesar de que Lavrov insiste en que la OTAN y la UE ya están librando una guerra contra Rusia, los líderes de Occidente continúan sosteniendo que su apoyo a Ucrania tiene una naturaleza defensiva.

Después de que Estonia, Polonia y Dinamarca hicieran saltar las alarmas debido a las violaciones sobre su soberanía, las tensiones en el flanco este de Europa se encuentran más elevadas de lo que han estado nunca en décadas.





CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4