La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
25-09-2025  |  Locales 24
    

La chequera de Trump y la bandera de Perón



(Por Faustino Duarte – Licenciado en Historia)




La historia nos advierte con crudeza que el poder de los Estados Unidos rara vez se ejerció con generosidad. Siempre se trató de una chequera acompañada de condiciones que ataron la soberanía de los pueblos.

Desde el Plan Marshall en Europa hasta la Alianza para el Progreso en América Latina, la ayuda vino subordinada al alineamiento político. Nada fue gratuito. Siempre hubo una letra chica que limitó los caminos posibles.

En nuestra región, el sometimiento económico se expresó con claridad. Guatemala en 1954 fue un ejemplo brutal: la United Fruit Company se sintió amenazada y el gobierno de Jacobo Árbenz fue derrocado con apoyo directo de la CIA.

En Chile, el crédito se usó como herramienta de ahogo para debilitar a Salvador Allende hasta provocar el golpe de 1973. En Argentina, la historia de la deuda externa se liga a cada ciclo de condicionamiento: desde la dictadura del ’76, que abrió las puertas a la bicicleta financiera, hasta el préstamo récord del FMI durante el macrismo.

El anuncio de un swap por 20.000 millones de dólares y un crédito de “estabilización cambiaria” desde el Tesoro estadounidense que celebra Milei se inscribe en esa lógica. No es un gesto de amistad, es un recordatorio de subordinación.

Los dólares no son para la heladera del pueblo, son para blindar la especulación financiera y sostener la ilusión de estabilidad hasta las elecciones. Se trata de un escudo que protege intereses ajenos y que obliga a moldear la política nacional según los dictados de Washington. El propio Tesoro no oculta la intromisión.

Cuando marca que se pondrá fin a beneficios fiscales para productores de materias primas, no opina: ordena. Y si el gobierno argentino quiere mantener ese paraguas, debe obedecer. Aquí no hay soberanía compartida, hay soberanía hipotecada. La decisión de Milei no es ingenua: es consciente, deliberada y coherente con su alineamiento ideológico.

Por eso se abraza a Trump, porque comparte su lógica de subordinación y no porque ignore sus consecuencias. Frente a esto, el peronismo histórico levantó sus tres banderas: soberanía política, independencia económica y justicia social.

Perón entendió que ningún país puede ser libre si sus políticas están dictadas desde afuera. Por eso impulsó la nacionalización del Banco Central, los ferrocarriles, los recursos energéticos. Lo mismo hizo cuando promovió la industria nacional y el salario digno. Cada decisión apuntó a que la riqueza de los argentinos quedara en manos argentinas. Esa tradición se proyecta hoy en el Modelo Formoseño de Gildo Insfrán. Y lo digo desde aquí, desde Formosa, porque es mi tierra.

En esta provincia periférica, lejana de los centros de poder, se construyó un camino que prioriza la producción local, la obra pública como motor de inclusión y la educación gratuita como escalera social. Aquí la soberanía no es discurso, es práctica cotidiana: se defiende lo propio, se cuidan los recursos y se garantiza que el desarrollo no quede a merced de capitales golondrina.

Por eso la contradicción es tan clara. Mientras Milei ofrece la soberanía argentina en bandeja a Trump y celebra la tutela extranjera como si fuera un mérito, el peronismo reafirma sus banderas y el Modelo Formoseño demuestra que es posible otra política. Una que no se arrodilla ante la chequera ajena, sino que siembra futuro con las manos de su propio pueblo.

La historia enseña que los préstamos condicionados jamás fueron inocentes. Hoy se repite la misma escena con nuevos actores. La pregunta es si volveremos a entregar nuestra independencia o si tendremos la dignidad de decir que la patria no se vende.

El rol de diputados y senadores nacionales y las organizaciones libres del pueblo resultan de vital importancia en esta instancia, que como bien lo señala el Gdor Gildo INSFRAN «…la nación esta en peligro..». Porque, como nos legó Perón, “la verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo”.

Milei eligió a Trump. El peronismo y Formosa eligen al pueblo

Por Faustino Duarte – Licenciado en Historia





CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4