|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Fuerte caída del consumo y los salarios en FormosaUn informe de CEPA revela una dura realidad económica en la provincia. A pesar de una leve recuperación en 2025, el poder de compra y las ventas siguen en niveles significativamente bajos. La economía formoseña enfrenta un panorama complejo, marcado por una profunda contracción en el consumo en supermercados y una persistente caída en el poder adquisitivo de los salarios. Un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos a junio de 2025, expone las cifras que revelan el desafío económico que atraviesa la provincia. Consumo en supermercados: una recuperación insuficiente Según el informe, las ventas acumuladas en los supermercados de Formosa durante el primer semestre de 2025 mostraron una ligera mejora del 2,4% en comparación con 2024. Sin embargo, este pequeño crecimiento esconde una realidad mucho más cruda. Las ventas se encuentran un 28,9% por debajo de los niveles del primer semestre de 2023 y un 35% por debajo del mismo período de 2022. Esta caída en la facturación representa una pérdida de $ 23.949 millones en pesos constantes de junio de 2025, en relación con el primer semestre de 2023. En junio de 2025, el consumo en supermercados se redujo en $ 3.496 millones respecto a junio de 2023. La magnitud de esta contracción evidencia la severa crisis que atraviesan los hogares. Los datos también muestran que la caída del consumo no ha afectado a todos los artículos por igual. Productos esenciales como la carne sufrieron una drástica caída, con un retroceso del 12% frente a 2024 y un 38,3% en comparación con 2023. Otros rubros como rotisería y lácteos también mostraron importantes caídas interanuales. En contraste, algunos sectores han logrado crecer debido a que los consumidores buscan opciones más económicas. La venta de verdulería y frutería aumentó un 10,3% con respecto a 2024, ganando protagonismo como alternativas más accesibles8. Los rubros de panadería y almacén también mostraron un crecimiento en 2025 en comparación con 2024, con aumentos del 20% y 11,7% respectivamente. A pesar de esta recuperación, ambos rubros siguen por debajo de los valores registrados en 2022 y 2023. Salarios: la pérdida del poder adquisitivo La disminución del consumo está directamente relacionada con la pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Según el informe, entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024, los trabajadores registrados en Formosa perdieron el 6,7% de su poder de compra. A pesar de una parcial recuperación a principios de 2025, en marzo de 2025 (el último dato disponible), los ingresos aún se encontraban 1,3% por debajo de su nivel en noviembre de 2023. El informe también considera una medida alternativa de la inflación, la que el Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitó implementar en Argentina. Con esta medición, los salarios no mostraron ninguna recuperación y en marzo de 2025 se situaban un 10,5% por debajo del nivel de noviembre de 2023. Este dato es relevante porque se observa una «correlación muy fuerte» entre las ventas en supermercados y los salarios cuando se usa esta métrica de inflación actualizada. La pérdida de poder adquisitivo se traduce en una significativa pérdida económica para los trabajadores. Entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, cada trabajador registrado perdió, en promedio, $ 863.540 si se calcula con el IPC vigente del INDEC, y $ 1.594.490 si se utiliza el IPC ajustado por la nueva canasta. Para el total de trabajadores registrados en la provincia, esta pérdida acumulada asciende a una cifra entre $ 20.003 millones y $ 36.934 millones. La variación en las ventas de supermercados en el mismo período acumula una caída de $ 41.650 millones. Estos datos refuerzan la idea de que la disminución del consumo está directamente vinculada a la pérdida de ingresos de la población trabajadora. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() River es el mejor equipo argentino en el ranking mundial de clubes: el sorprendente lugar de Boca En el listado de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), el Millonario fue considerado entre los mejores 30 equipos del planeta. Los otros cinco representantes albicelestes en el top 100
Deportes
![]() Argentina goleó 3-0 a Venezuela en el último partido oficial de local de Messi La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará el fixture ante Ecuador como visitante.
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|