|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Ponencia: Etapa de implementación del Dossier de Matemáticas en 6° grado de la escuela 532Por Ana María Ramírez Zarza y José Yorg. Resumen. El presente trabajo expone el inicio de la implementación del Dossier de Matemáticas elaborado por los docentes cooperativos Ana María Ramírez Zarza y José Yorg en los 6° grados C y D de la Escuela N° 532 de Formosa. La propuesta surge como respuesta a deficiencias detectadas en el aprendizaje de las matemáticas, tales como la incomprensión de conceptos, dificultades en la resolución de operaciones, escasa lectura de símbolos y un lenguaje matemático limitado. El Dossier se fundamenta en un enfoque teórico-práctico y cooperativo que articula escuela, familia y comunidad. Se describen las etapas del proceso, la metodología aplicada y los objetivos de evaluación e investigación-acción que permitirán valorar su impacto. Palabras clave. Educación cooperativa; Matemáticas; Innovación pedagógica; Primaria; Investigación-acción. Introducción. La enseñanza de las matemáticas en el nivel primario enfrenta desafíos significativos, entre ellos la comprensión conceptual, el manejo de símbolos y la resolución de problemas. Frente a estas dificultades, los docentes cooperativos Ana María Ramírez Zarza y José Yorg elaboraron el Dossier de Matemáticas con el propósito de brindar una herramienta pedagógica que fortalezca el aprendizaje y fomente la participación de las familias en el proceso educativo. Este artículo presenta los fundamentos, metodología y proyección de dicha propuesta. Fundamentación. El diagnóstico inicial reveló deficiencias en aspectos claves de la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Ante esta realidad, los autores propusieron un enfoque que combina teoría y práctica, entendiendo que la primera orienta el qué, cómo, por qué y para qué hacer. Asimismo, se adoptó una perspectiva cooperativa que busca integrar los esfuerzos de la escuela, las familias y los distintos niveles educativos. Metodología La construcción del Dossier se organizó en cinco etapas sucesivas: 1. Exploración y diagnóstico: evaluación escrita y análisis crítico de resultados. 2. Estudio e investigación: revisión bibliográfica y consulta a docentes del nivel secundario y universitario. 3. Definición del enfoque pedagógico: adopción del modelo teórico-práctico y cooperativo. 4. Elaboración del Dossier: redacción inicial y socialización con la Dirección escolar y el Prof. Ariel Vallejo del EPES N° 80. Difusión en los medios periodísticos. 5. Distribución a las familias: entrega digital del material para su impresión y utilización domiciliaria. Resultados esperados. La implementación del Dossier de Matemáticas se proyecta como un recurso innovador teórico-práctico que permitirá mejorar los hábitos de estudio, elevar el rendimiento académico y fortalecer la articulación entre niveles educativos. Asimismo, busca consolidar el rol de la familia como acompañante activo en el proceso de aprendizaje. Conclusiones. El Dossier de Matemáticas constituye un aporte significativo a la innovación pedagógica en el nivel primario, al combinar teoría, práctica y cooperación educativa. Su implementación abre un camino de investigación-acción que permitirá evaluar el impacto real de esta herramienta en el aprendizaje de los estudiantes y en la construcción de una cultura escolar cooperativa. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() Cuándo y a qué hora juega Argentina vs Venezuela por las Eliminatorias al Mundial 2026 La Albiceleste jugará ante la Vinotinto por la 17ª fecha de la clasificación camino a la próxima Copa del Mundo
Deportes
![]() Histórico triunfo de Los Pumas ante los All Blacks El conjunto que dirige Felipe Contepomi superó 29-23 a los Hombres de Negro en Vélez por el Rugby Championship
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|