La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
17-08-2025  |  Nacionales 25
    

Los dos gobernadores que encabezan sus listas de candidatos para enfrentar a Milei y a LLA








A pesar de haber apoyado la mayoría de los proyectos de Javier Milei en el Congreso en los dos primeros años de gobierno libertario, los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) encabezan las listas de candidatos del peronismo en sus provincias para enfrentar a LLA las elecciones legislativas de octubre.

El actual gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, máximo referente del Frente Cívico por Santiago del Estero (una alianza histórica entre el radicalismo y el peronismo en esa provincia del Norte) oficializó este domingo, sobre el cierre del plazo para la presentación de listas, sus candidatos para las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Zamora encabezará la boleta para buscar una de las tres bancas en el Senado de la Nación que renueva la provincia, lista para la Cámara alta que se completa con Elia Esther del Carmen Moreno como segunda candidata titular, mientras que Cristian Oliva y Graciela Marion figuran como suplentes en la nómina presentada ante la Justicia Electoral.

Para la Cámara de Diputados, el oficialismo santiagueño postuló al actual intendente de Las Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise, quien liderará la lista de candidatos para la Cámara Baja, secundado por Cecilia Inés López Pasquali de Balmaceda y Astor Aníbal Padula.

En las elecciones del 26 de octubre, Santiago del Estero no sólo elegirá a sus representantes para el Congreso Nacional, sino que también votará para los cargos de gobernador y vicegobernador, 40 diputados provinciales y autoridades en 140 municipios y comisiones municipales.

Para las elecciones a Gobernador, Zamora apuesta a su jefe de gabinete, Elías Suárez, mientras que La Libertad Avanza lleva a Ítalo Cioccolani para la sucesión provincial y Alejandro Parnás es el tercer candidato por Despierta Santiago.

La Libertad Avanza oficializó a Ítalo Cioccolani, actual titular de la ANSES en la provincia, algo cada vez más común entre las candidaturas libertarias. La fórmula aún no está completa, pero se prevé que el presidente partidario, Tomás Figueroa, compita por una banca en el Senado.

Los candidatos para el Senado por Santiago son: Tomás Figueroa (La Libertad Avanza) Emilio Neder (Fuerza Patria) Gerardo Zamora (Fte Cívico por Santiago) Alejandro Parnás (Despierta Santiago).

El espacio de LLA se confirmó que Laura Godoy para encabezar la lista a diputados, buscando fortalecer la presencia libertaria santiagueña en el Congreso y respaldar al gobierno de Javier Milei.

Santiago del Estero es una provincia particular en el mapa libertario, no sólo porque es uno de los pocos distritos en los que Milei no ganó ninguna elección, sino porque, además, el gobernador controla todas las bancas que representan al distrito en el Congreso. Son siete en Diputados y tres en el Senado.

En septiembre de 2023, Cioccolani era el segundo en la lista libertaria que encabezaba Norma Beatriz Luna. Habían sacado el 27% de los votos en las PASO y se esperanzaban con llegar al Congreso, pero una interna feroz que incluyó acusaciones cruzadas y altisonantes denuncias públicas los dejó afuera de la elección general. Milei fue con boleta corta.

El frente Despierta Santiago, integrado por el radicalismo no zamorista, el PRO y el Movimiento Viable, lanzó hace ya tiempo al diputado provincial Alejandro Parnás como candidato a gobernador. Desde este espacio critican a La Libertad Avanza por rechazar un frente común.

Osvaldo Jaldo encabeza la lista del peronismo para enfrentar a los candidatos de Milei en Tucumán

A pesar de haber apoyado todos los proyectos del gobierno en el Congreso, como la Ley Bases y los vetos de Milei, Jaldo endureció su estrategia en las últimas semanas a partir de un enfrentamiento con el gobierno nacional por los fondos de coparticipación y ante la decisión de la Casa Rosada de llevar candidatos puros de LLA para enfrentar el poder territorial del peronismo, el gobernador decidió encabezar sus propias listas.

El peronismo tucumano no sólo garantizó la unidad para las elecciones del 26 de octubre, sino que también diseñó una lista con marcado peso político: el gobernador Jaldo; el vicegobernador, Miguel Acevedo y el senador Juan Manzur serán parte de la nómina de candidatos de Tucumán Primero, el sello del PJ en la provincia.

La Libertad Avanza finalmente no llevó al vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán que prefirió quedarse en la Casa Rosada junto a Guillermo Francos hasta el turno de las elecciones a gobernador en 2027.

Federico Pelli, un licenciado en Administración de 40 años, egresado del Colegio Militar de la Nación y especialista en seguridad, fue el elegido por La Libertad Avanza de Milei, para liderar la boleta de diputados nacionales del frente conformado junto al PRO en Tucumán.

La lista de LLA en Tucumán se completa con la vicepresidenta del partido local, Soledad Molinuevo. Abogada y hermanadel intendente radical de Concepción, Alejandro Molinuevo, uno de los principales socios del diputado radical Roberto Sánchez, que encabezará la boleta de Unidos por Tucumán para intentar seguir en el Congreso.



CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4



carlosrodolfovarela@hotmail.com
Radio La Corneta 103.5 FM
Tel. Fijo: (0370) 4437089
WhatsApp: +54 9 3705 044498



© Copyright | Hosting, Streaming y Desarrollo Web