La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
17-08-2025  |  Internacionales 16
    

Armas de pulso electromagnético: una potencia que mantiene disputas territoriales en varios frentes, ya las tiene








En los últimos años se ha advertido que la Tercera Guerra Mundial no se desarrollaría con el lanzamiento de bombas nucleares ni con inmensos despliegues militares, sino a través del control del espectro electromagnético: el "Santo Grial" de la tecnología.

Hoy, las grandes potencias avanzan rápidamente en tecnologías capaces de inutilizar sistemas completos sin efectuar un disparo, abriendo paso a un campo de batalla invisible que, aunque no se perciba a simple vista, implica un riesgo de enorme magnitud.

Si bien no se sabe qué potencia posee el famoso "Santo Grial" de la tecnología, es decir, las herramientas más avanzadas en esta materia, se puede inferir que quien gane la carrera tecnológica y de inteligencia artificial podría ganar un conflicto geopolítico de grandes magnitudes.

La guerra electrónica cognitiva (CEW) se perfila como la nueva frontera de los conflictos modernos. Este tipo de tecnologías está modificando de raíz la doctrina militar actual, forzando a los estrategas a replantear nociones esenciales como la disuasión, la represalia o la atribución de responsabilidades.

Mediante inteligencia artificial y avanzados sistemas de análisis, estos equipos pueden neutralizar infraestructuras críticas en cuestión de segundos.

Un solo pulso electromagnético (EMP) aplicado con precisión sería suficiente para dejar en tierra escuadras completas de aeronaves, bloquear redes enteras de comunicación y derrumbar sistemas eléctricos de alcance nacional. Lo que genera mayor preocupación sobre estas armas es su carácter invisible: a diferencia de un ataque convencional, un pulso electromagnético no genera explosiones, restos ni huellas físicas.

Informes recientes dados a conocer en el Congreso de Estados Unidos indican que China ha desarrollado herramientas con capacidades sustanciales en la materia. Las mismas le permiten "detectar, apuntar y perturbar" sistemas militares con una eficacia nunca antes vista.

Según los analistas militares citados por el Pentágono, la capacidad de manipular el espectro electromagnético es tan crucial para el combate moderno como lo fue la superioridad aérea en el siglo XX".

El rol de la tecnología en las grandes potencias
Estados Unidos, históricamente líder en innovación militar, atraviesa hoy un escenario desfavorable frente a sus competidores en lo que respecta al desarrollo de tecnologías de guerra electrónica.

Analistas del Centro de Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias señalan que la nación podría tardar hasta una década en alcanzar el nivel de avance que ya exhibe China. Para revertir esta situación, el Pentágono ha acelerado sus proyectos con sistemas como Leónidas, un dispositivo de microondas de alta potencia (HPM) instalado en vehículos militares y capaz de desactivar enjambres enteros de drones en vuelo.

A diferencia de las armas convencionales, Leónidas no emplea proyectiles físicos, sino que libera un intenso pulso de microondas que inutiliza los componentes electrónicos de los drones enemigos. Su mayor fortaleza radica en la economía de uso: mientras un misil interceptor solo funciona una vez, un sistema HPM puede operar repetidamente con costos marginales.

Al mismo tiempo, la Fuerza Aérea destinó 6,4 millones de dólares al Southwest Research Institute para impulsar un programa de Guerra Electrónica Avanzada, centrado en el diseño de algoritmos de guerra electrónica cognitiva capaces de detectar amenazas emergentes. El objetivo es disponer de plataformas que interpreten el espectro electromagnético con la certeza de un humano, pero con mayor exactitud y una velocidad de reacción superior.

Sin embargo, las propias autoridades militares han reconocido las limitaciones que aún enfrentan estas capacidades. Cuando hablamos de guerra electrónica cognitiva o incluso de guerra electrónica en general, todavía no hemos llegado a ese punto , admitió el coronel Larry Fenner Jr., jefe del Ala de Guerra del Espectro 350 de la Fuerza Aérea estadounidense.




CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4



carlosrodolfovarela@hotmail.com
Radio La Corneta 103.5 FM
Tel. Fijo: (0370) 4437089
WhatsApp: +54 9 3705 044498



© Copyright | Hosting, Streaming y Desarrollo Web