La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
15-08-2025  |  Internacionales 27
    

Un gigante asiático lanzó un ataque simulado a China y hace temer por una guerra








Dentro de las disputas activa en Asia-Pacífico, China es de los países que más conflictos posee con sus vecinos. En esta ocasión, una potencia asiática desplegó ataques de simulacro en su territorio y cualquier cruce hace temer por una Tercera Guerra Mundial.

Actualmente, el gobierno de Xi Jinping mantiene diferencias por reclamos territoriales con distintos países, tal como ocurre con India en la zona del Himalaya, con Filipinas en el Mar Meridional y con Japón con las Islas Senkaku. Todos estos frentes podrían hacer escalar la violencia en esta zona del mundo.

Tensión en Asia: ¿qué país lanzó un ataque a China?
Según los medios locales nipones, Japón desplegó sus cazas Mitsubishi F-2 en un ataque simulado a portaaviones de la Armada de China. El suceso tuvo lugar en junio en el norte de las Senkaku, las cuales están en dispuesta desde los años 70.

Durante ese mes, Pekín había colocado en al Liaoning y al Shandong, dos de sus portaaviones, por primera vez más allá de la Primera Cadena de Islas en el Pacífico y bajo operaciones simultáneas que representaron un aumento de la actividad naval en el Indo-Pacífico.

A partir de aquí, la Fuerza Aérea de Autodefensa japonesa lanzó ataques simulados ante la presencia del portaaviones Liaoning, uno de los dos buques que envió China en ese momento. Su objetivo era demostrarle públicamente a que había notado el paso de sus embarcaciones en aguas cercanas y que reaccionará para mantener la seguridad.

"Dadas las circunstancias, la ubicación y el contenido, este simulacro fue un intento de transmitir claramente a China el mensaje de que estábamos tomando contramedidas", aseguró un funcionario japonés en diálogo con el diario Yomiuri Shimbun.

¿Qué hacía China en ese sector?
Los portaaviones chinos fueron desplegados durante un mes en esta cadena de islas que Estados Unidos había delineado como una estrategia de contención.

Su presencia duró un mes aproximado y realizaron más de mil despegues de aviones y helicópteros desde las cubiertas. También sirvieron para la práctica de sus tropas en maniobras de combate ante otro grupo de ataque enemigo.

En ese instante, las naves japonesas de vigilancia P-3C Orión estuvieron todo el tiempo controlando sus actividades. Incluso, surgió una polémica cuando los cazas chinos J-15 trataron de alejarlos del área con maniobras peligrosas.

¿Por qué China está enfrentada con Japón?
El inconveniente entre China y Japón radica en el reclamo por la soberanía de las Islas Senkaku, un archipiélago deshabitado del Mar de China Oriental.

Por un lado, China considera que fueron parte de su territorio desde la dinastía Ming y que su vecino las ocupó ilegalmente después de la Primera Guerra Mundial.

En el caso de Japón, su ministerio de relaciones internacionales afirma que las incorporaron en 1895 después de comprobar que no habían sido previamente gobernadas por otro Estado. Después de la Segunda Guerra Mundial, estas islas fueron administradas por Estados Unidos como parte de la prefectura de Okinawa.

El interés del gobierno chino sobre el archipiélago creció cuando, en los años 70, se afirmó que habría reservas de petróleo allí. Esto acompañó el reclamo junto con motivos geopolíticos y estratégicos.




CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4



carlosrodolfovarela@hotmail.com
Radio La Corneta 103.5 FM
Tel. Fijo: (0370) 4437089
WhatsApp: +54 9 3705 044498



© Copyright | Hosting, Streaming y Desarrollo Web