|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Gobernadores clave se reúnen en secreto en CABA: evalúan un frente electoral contra MileiEn silencio y a puertas cerradas, cuatro gobernadores clave se reúnen en Buenos Aires para trazar una estrategia que podría alterar el tablero legislativo y electoral. El cordobesismo mueve fichas y crecen los rumores de un frente inesperado. Tras el anuncio de aumento a los jubilados cordobeses, Martín Llaryora encabezará un nuevo cónclave junto con sus pares de Santa Fe, Jujuy y Chubut. Será una reunión privada que tendrá como fin unir fuerzas en el ámbito legislativo para tratar la redistribución de los ATN y el impuesto a los combustibles. Además, desde el cordobesismo propondría un posible frente electoral ante la posibilidad de veto. Llaryora continúa su diferenciación del gobierno nacional ante las inminentes elecciones. Esta semana anunció un aumento del 84% para los jubilados de Córdoba luego de que Milei se viera obligado a saldar una deuda millonaria que mantenía con la caja previsional provincial. En este sentido, esta última maniobra fue gracias a los fallos de la Corte Suprema en favor del gobernador que cumplió su compromiso y se diferenció del ajuste nacional con los jubilados. Esta medida podría ser replicada por otros gobernadores y generar una bola de nieve con los pasivos que ANSES aún mantiene con trece provincias clave. Dicha diferencia con Milei se manifestaría esta tarde en la Ciudad de Buenos Aires dónde Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir, Nacho Torres y el mencionado Llaryora se verán las caras tras la gran reunión de junio. «Es a puertas cerrada», afirmaron fuentes federales y mantuvieron el secretismo de dicha reunión. También estará Juan Schiaretti, quién lleva el frente Somos Libres en la provincia de Buenos Aires, dicho dato que sella la posibilidad de que se hable de un acuerdo electoral. La reunión será a las 17 horas en la Casa de Chubut, ubicada en Sarmiento 1172. Según pudo averiguar este medio en diálogo con fuentes allegadas a Llaryora, la apuesta del peronismo cordobés en su provincia es un escenario de tercios. El plan es que los votos de la «nueva derecha» se dividan entre referentes como Luis Juez y Rodrigo De Loredo y la propuesta del presidente Javier Milei. «Queremos estar en el centro nacional», afirmó una fuente legislativa del cordobesismo. Esto último se puede ver en la alianza que se gestó en la provincia de Buenos Aires entre Juan Schiaretti, Facundo Manes, Florencio Randazzo y otros referentes del radicalismo sin peluca que se engloban en el bloque Democracia por Siempre en Diputados. «El objetivo es convertir el 7% (obtenido en las elecciones generales del 2023) en 14%», remarcaron en referencia a presentar el modelo cordobés en el resto del país. Pullaro y Llaryora son los dos gobernadores más alejados hoy en día de Milei, por un lado por una gran preocupación por la obra pública provincial, la falta de transferencias y la enemistad electoral. Desde Córdoba quieren mostrar un modelo distinto al que propondrá Milei en octubre. Los libertarios necesitan dicha provincia en la que obtuvieron el 70% de los votos en el 2023 para una victoria general legislativa. «La agenda será parlamentaria y federal», indicó sin más precisiones un allegado a Nacho Torres. Torres y Sadir son los más cercanos de los cuatro a la Casa Rosada. De más está decir que los chubutenses no confirmaron ni desmintieron un acuerdo electoral con el gobernador cordobés. En el ámbito legislativo, fuentes parlamentarias indicaron a este medio que la sesión por la redistribución de los ATN e impuesto a los combustibles se está dilatando. «La presidencia de las Comisiones que lo tienen que tratar está en manos del oficialismo, quieren demorarlo», afirmaron. Tras la aprobación de la batería de leyes de la oposición en el Senado, el oficialismo continúa pedaleando en el aire. Si bien los libertarios creen que el veto a las jubilaciones está garantizado, el proyecto de los gobernadores aún está en veremos. Aun así, Guillermo Francos desmintió la posibilidad de aprobar el proyecto de ATN y aseguró que continuarán con el veto. Si bien el jefe de Gabiente consiguió fotos y reuniones en las sombras con varios mandatarios cómo Torres y Sadir, los acuerdos no estarán cerrados y ambos asistirán hoy al convite federal. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() La lista de la Selección Argentina para el Mundial: los jugadores que tiene en mente Scaloni A poco del certamen que se disputará en Estados Unidos, hay varios jugadores a los que Scaloni considera fundamentales en su estructura y otros que definirán su presencia en estos meses que se vienen.
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|