La Corneta Noticias
El tiempo - Tutiempo.net
28-07-2025  |  Deportes 40
    

Murió la Locomotora Oliveras: qué decía el último parte médico tras sufrir un ACV








Dieron a conocer el último parte médico de la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien falleció este lunes en terapia intensiva tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico el pasado 14 de junio.

La última semana, los médicos del Hospital Cullen de Santa Fe le realizaron una traqueotomía que mejoró su estado de salud. "Respira con menor asistencia mecánica y mantiene la estabilidad neurológica", aseguraron esta mañana, previo a confirmarse el deceso."La paciente ha logrado realizar respiraciones espontáneas con menor soporte del respirador, algo clave en este proceso", indicó el jefe de terapia intensiva, Néstor Carrizo.

El último parte médico de la Locomotora Oliveras
Según el informe médico publicado este lunes, la deportista respondía a órdenes motoras simples con el lado derecho del cuerpo.

"Eso indica estabilidad y conservación de funciones neurológicas básicas", explicó el especialista. No obstante, todavía permanecía internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con pronóstico reservado.

Días atrás, el neurocirujano Alejandro Mussachio advirtió que de recuperarse de esta situación crítica "las secuelas serían muy importantes", debido a que "una mitad del cerebro no funciona".

¿Qué le pasó a Alejandra Locomotora Olivera?
La boxeadora sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) mientras dormía, lo que afectó una atención temprana por parte del centro médico.

Al detectar un deterioro en su estado de salud, fue internada de urgencia en terapia intensiva. Desde su ingreso al centro médico, presenta pérdida de movilidad en todo el lado izquierdo de su cuerpo.

Inmediatamente, le realizaron tomografías que advirtieron una obstrucción en una arteria cerebral y descubrieron que había sufrido un ACV isquémico.

Su cuadro fue empeorando mientras pasaban las horas y uno de los mayores problemas era la presión intracraneal que presentaba. Por tal motivo, los expertos le realizaron una craniectomía descompresiva para evitar daños en otras áreas del cerebro.

"Se realizó la craneotomía para generar espacio y liberar presión que comprometía otras áreas del cerebro. Tuvo muy buena respuesta", explicó Bruno Moroni, el director del Hospital.

La paciente continúa con monitoreo constante. Por el momento, no se ha detectado un empeoramiento neurológico, pero todavía permanece la parálisis en el lado izquierdo del cuerpo.



CANAL YOUTUBE






https://youtu.be/uHCcX19XqQ4



carlosrodolfovarela@hotmail.com
Radio La Corneta 103.5 FM
Tel. Fijo: (0370) 4437089
WhatsApp: +54 9 3705 044498



© Copyright | Hosting, Streaming y Desarrollo Web