|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Milei no se reunirá con los gobernadores el 9 de Julio y se dilatan las negociaciones por recursosAunque algunos mandatarios estarán en Tucumán por el acto patrio, la Casa Rosada descarta discutir reclamos por coparticipación, ATN e impuesto a los combustibles. El presidente Javier Milei encabezará este martes 9 de julio la tradicional vigilia en Tucumán por el Día de la Independencia, pero no habrá reunión con gobernadores, a pesar de la presencia de algunos de ellos. Desde la Casa Rosada confirmaron que no se avanzará en ese contexto con las negociaciones por fondos nacionales, una demanda que distintos mandatarios vienen reclamando desde hace meses. “Se trata de un acto patrio, no creo que sea el contexto ni el lugar adecuado como para hablar sobre esos temas”, justificaron fuentes del Ejecutivo nacional en declaraciones a Infobae. La expectativa estaba puesta en un posible diálogo informal, pero finalmente el Gobierno optó por mantener el perfil protocolar de la ceremonia. Entre los gobernadores que sí confirmaron asistencia están el anfitrión tucumano Osvaldo Jaldo, además de Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca). Córdoba y Entre Ríos enviarán a sus vicegobernadoras. El resto de los mandatarios, no participará del evento. El avión presidencial arribará a Tucumán cerca de las 22 y Milei regresará al filo de la medianoche, tras su discurso frente a la Casa Histórica. Mientras tanto, las provincias siguen reclamando por la merma de recursos coparticipables y apuntan directamente a los cambios en la distribución de los fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles líquidos. De hecho, ya ingresó al Senado un proyecto elaborado por los gobernadores para modificar esa asignación, aunque el oficialismo no le dio lugar en el temario de comisiones y se evalúa debatirlo sobre tablas. Desde el entorno de los mandatarios provinciales señalan que su propuesta representa solo el 0,2% del PBI, frente al 2% que implica el paquete previsional que se tratará en paralelo. “Todo puede ser. Siempre y cuando Milei no vete los proyectos de los gobernadores, que tienen cero impacto fiscal”, dijeron a Infobae fuentes cercanas a las negociaciones. En este marco, los senadores de cada provincia son clave en la pulseada legislativa. La posibilidad de que voten a favor o en contra de los proyectos de la oposición —como la actualización de haberes, la moratoria previsional o la emergencia en discapacidad— se convirtió en moneda de cambio en la discusión federal. Se espera que en las próximas semanas el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convoque a una nueva cumbre con gobernadores en Balcarce 50. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() La lista de la Selección Argentina para el Mundial: los jugadores que tiene en mente Scaloni A poco del certamen que se disputará en Estados Unidos, hay varios jugadores a los que Scaloni considera fundamentales en su estructura y otros que definirán su presencia en estos meses que se vienen.
Espectáculo
![]() La Justicia habilitó el estreno de la serie sobre la vida de Carlos Menem Había sido suspendida para determinar cómo fueron cedidos los derechos
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|