|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Paoltroni cerró su campaña a caballo y desafió a Insfrán a dejar el poderEl candidato a convencional constituyente integra un frente opositor con la UCR, Pro, MID y Nuevo País; objetó la reelección perpetua del gobernador El senador nacional Francisco Paoltroni, candidato a convencional constituyente en Formosa, cerró hoy su campaña con una postal cargada de simbolismo: montado a caballo, con poncho y botas, se dirigió a la Casa de Gobierno para “notificar” a Gildo Insfrán del fallo de la Corte Suprema que exige revisar la cláusula constitucional que habilita la reelección indefinida en la provincia. “Una Formosa distinta es imposible con los mismos de siempre”, lanzó Paoltroni, parafraseando a Javier Milei, con quien desembarcó en la política nacional pero de quien se distanció tras la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema. Frente a sus seguidores, concluyó con un mensaje dirigido a los formoseños: “Está en sus manos que esto cambie. El gobierno de la provincia está notificado. ¡Viva la patria!”. Lo acompañaban Agostina Villaggi (UCR), primera candidata a diputada provincial, y Fabián Firman, cabeza de la lista de concejales de su sublema. Todos llegaron a caballo, escoltados por una caravana de autos, motos y vecinos a pie. El cierre no estuvo exento de tensiones. Al pasar por la avenida 25 de Mayo -arteria central de la capital provincial- algunos transeúntes lo increparon. “Ridículo”, le gritó una mujer. “Atrasan al pueblo con esos caballos”, protestó otra. La escena contrastaba con el decorado oficialista: carteles y carpas azules con el nombre de Insfrán, omnipresente en la ciudad. El clima de campaña ya había escalado el martes, cuando Villaggi fue atacada por un grupo de mujeres en el barrio Lote 111. La empujaron, la tiraron al piso y la ensuciaron con barro. Hubo forcejeos y gritos. La diputada provincial presentó una denuncia penal. “Estoy esperando que me llame la Justicia para ratificar y ampliar la denuncia. Quiero responsabilizar al concejal Marcelo Sosa (PJ) como autor intelectual”, declaró a LA NACION. Y agregó: “Necesitamos que la gente se acerque a votar el 29 de junio para terminar con esta tiranía”. Antes del acto frente a la gobernación, Paoltroni y Villaggi pasaron por la Municipalidad de Formosa. Allí repitieron el gesto que marcaron en toda su campaña: entregar copias del fallo de la Corte a las intendencias y comisarías locales. La estrategia opositora apunta a “frenar el abuso de poder” de Insfrán. Desde ese mismo lugar, el senador aprovechó para agitar la interna del Partido Justicialista. “Espero que después de este gran cambio Jorge [Jofré] también pueda postularse a gobernador. Hay que cambiar el artículo 132 de la constitución”, dijo, en alusión al intendente capitalino que inscribió sublemas diferenciados de los del gobernador. Aunque sin ruptura formal, Jofré aspira a suceder a Insfrán, que lleva más de 30 años en el poder y cuya figura todavía impone respeto -y silencio- dentro del peronismo formoseño. Qué dijo la Corte En diciembre pasado, la Corte Suprema declaró inconstitucional el artículo 132 de la Constitución de Formosa, que permite la reelección indefinida de gobernador y vicegobernador. El tribunal sostuvo que esta cláusula vulnera principios esenciales del sistema republicano, como la periodicidad de los mandatos y la alternancia en el poder. La Corte advirtió que la permanencia prolongada de una misma figura en el poder distorsiona la competencia electoral, debilita la división de poderes y permite una injerencia excesiva del Ejecutivo en otros órganos de control. Aunque el fallo invalida la posibilidad de reelección indefinida hacia el futuro, no afecta el actual mandato de Gildo Insfrán, que culmina el 10 de diciembre de 2027. La sentencia, sin embargo, ordena de manera explícita reformar el artículo 132 de la constitución provincial. ![]() |
![]()
CANAL YOUTUBE
Deportes
![]() La lista de la Selección Argentina para el Mundial: los jugadores que tiene en mente Scaloni A poco del certamen que se disputará en Estados Unidos, hay varios jugadores a los que Scaloni considera fundamentales en su estructura y otros que definirán su presencia en estos meses que se vienen.
Espectáculo
![]() La Justicia habilitó el estreno de la serie sobre la vida de Carlos Menem Había sido suspendida para determinar cómo fueron cedidos los derechos
LAS MAS LEIDAS
![]() |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|